
Madoff Securities International, la sucursal británica del mayor estafador de la historia de Wall Street, Bernard Madoff, no será procesada por la justicia de Reino Unido porque, tras trece meses de investigación, no se han encontrado pruebas inculpatorias. Tampoco sus directivos tendrán que enfrentarse a un truibunal.
Así lo ha comunicado hoy la oficina anti-fraude briánica (SFO, por sus siglas en inglés) en un comunicado. "Tras una profunda revisión de todas las pruebas disponibles, se ha decidido no tomar acciones contra la compañía o sus directivos, debido a pruebas insuficientes que proporcionen una perspectiva realista de condena", explicó.
La SFO precisó sin embargo que seguirá asistiendo a otros países en la investigación mundial de este fraude.
Al comenzar la investigación de las operaciones británicas de Madoff en enero de 2009, la oficina anti-fraude señaló que se centraría en los inversores que perdieron millones en este enorme fraude, como el Royal Bank of Scotland o el Santander. Según indicó, la investigación llevada a cabo ha sido un ejemplo de su "nuevo y más rápido" método para perseguir el fraude, después de las críticas recibidas que afirmaban que algunos casos tardaban años en resolverse.
Madoff fue condenado el 29 de junio a 150 años de cárcel por montar una enorme estafa mediante un esquema Ponzi por 65.000 millones de dólares, ofreciendo inversiones con rentabilidad inusualmente alta y financiada con los fondos de los inversores que se habían integrado más recientemente a ese sistema piramidal.
La estafa se descubrió a finales de 2008 cuando, a raíz de la crisis, numerosos clientes quisieron recuperar dinero en efectivo.