MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Iberdrola Cogeneración y Holmen Paper Madrid, a través de la sociedad Peninsular de Cogeneración en la que ambas participan al 50%, han puesto en marcha una nueva planta de cogeneración en las instalaciones que la compañía papelera posee en el polígono industrial La Cantueña de Fuenlabrada (Madrid), informó hoy la eléctrica.
Esta nueva infraestructura, cuyas obras comenzaron a finales de 2008 y que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros, cuenta con una potencia instalada de 31 megavatios (MW).
La planta se une a otra que ambas compañías promovieron en el año 2001 y cuyos 47 MW de capacidad han servido para suministrar vapor a las dos líneas de producción de papel de HOLMEN (MODOB.ES)Paper Madrid, evitando además la emisión a la atmósfera de alrededor de 310.000 toneladas de CO2.
La nueva instalación, que va a complementar a la que ya estaba operativa, servirá para abastecer las necesidades energéticas adicionales derivadas de la puesta en marcha, en 2006, de una nueva máquina de papel. Asimismo, está previsto que contribuya a mejorar la eficiencia energética mediante un ahorro de energía primaria, y en consecuencia una reducción de emisiones de CO2, cercano al 20%.
Este proyecto incluye como equipos principales una turbina de gas con quemadores de bajo NOx, modelo LM2500+G4 de General Electric, y una caldera de recuperación de tecnología once through, fabricada por la empresa canadiense IST. La energía eléctrica neta producida será transferida en su totalidad al sistema, conectándose en 220 kilovoltios (kV) a la red de transporte en la subestación de Fuenlabrada de IBERDROLA (IBE.MC)
La fábrica española del grupo sueco Holmen a la que estas plantas de cogeneración suministran vapor para su actividad, centrada en la producción de papel prensa y papel revista en base a un 100% de papel reciclado, es un referente en ecoeficiencia y sostenibilidad.
Relacionados
- Wall Street sube el 1% tras los datos positivos del sector manufacturero en EE.UU.
- La bolsa de Buenos Aires sube el 0,20 por ciento y acumula pérdidas del 1,41 por ciento
- La bolsa española sube el 1,09% gracias a los buenos datos del PIB de EEUU
- Le tensión sube entre Alinghi y Oracle en la Copa del América
- La bolsa española sube el 1,09% gracias a los buenos datos del PIB de EEUU