
Nueva York, 1 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una firme tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 1%, después de constatar el mercado que la actividad manufacturera en Estados Unidos mejoró en enero por sexto mes consecutivo.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil añadía 100,51 puntos al nivel del viernes y se situaba en 10.167,84 unidades, a la vez que el selectivo S&P 500 ganaba el 1,16% (12,49 puntos), hasta los 1.086,36 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,8% (17,09 puntos) y se situaba en 2.164,44 unidades.
Los inversores mostraban una actitud más optimista que el viernes pasado, debido en parte a algunos datos alentadores relativos a los ingresos personales y a la actividad del sector manufacturero estadounidense en el pasado mes.
El índice de actividad que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en 58,4 puntos en enero, frente a los 54,9 enteros de diciembre y a las 55,5 unidades que esperaban los economistas.
Los sectores de materias primas (3,04%) y de energía (2,17%) registraban los avances mayores, lo que coincidía con una depreciación del dólar ante el euro y otras divisas.
Por esa moneda europea se pagaban en esta ocasión 1,3909 dólares, comparado con 1,3860 dólares el viernes.
El barril de crudo de Texas se negociaba al alza en el mercado neoyorquino del petróleo y se situaba en 74,05 dólares, lo que representa un avance de 1,16 dólares respecto de la jornada previa.
El productor de aluminio Alcoa (3,53%) lideraba el avance entre las treinta empresas incluidas en el Dow y le seguía Exxon Mobil (2,92%), que logró beneficios e ingresos en el último trimestre más elevados de lo que esperaban los analistas.
Esa compañía, que es la mayor petrolera de EE.UU., consiguió en ese periodo una ganancia de 1,27 dólares por acción, 8 centavos más de lo esperado e ingresos de 89.841 millones, frente a algo más de 86.000 millones que se preveía.
Las acciones de Chevron, la segunda mayor petrolera estadounidense y que también es uno de los componentes del Dow, se revalorizaban el 1,94%.
La química DuPont (2,42%), la cadena de restaurantes McDonald's (2,02%), el banco JPMorgan Chase (1,85%), la tecnológica IBM (1,9%), así como el fabricante aeronáutico Boeing y la empresa de maquinaria pesada Caterpillar, que subían en torno al 1,7%, también lograban avances destacables.
La sesión era desfavorable en cambio para la aseguradora Travelers (-0,73%), el grupo industrial 3M (-0,32%) y la empresa de medios de comunicación y de entretenimiento Disney (-0,1%).
El mercado neoyorquino ya había puesto de manifiesto desde la apertura su disposición a compensar las pérdidas del viernes, después de conocerse que los ingresos personales subieron el 0,4% en diciembre, algo más de lo que se preveía, al tiempo que los gastos de los consumidores aumentaron el 0,2%, por debajo de lo esperado.
Otros datos difundidos durante esta primera sesión de la semana reflejaron un descenso del 1,2% en los gastos en construcción en diciembre, comparado con un retroceso del 0,5% que se preveía.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,66%.
Relacionados
- Wall Street baja un 0,33 por ciento tras los datos de empleo menos positivos de lo esperado
- Chaves afirma que en el primer semestre aparecerán datos positivos de recuperación
- Chaves cree que en el primer semestre aparecerán datos positivos
- Economía/Macro.-Chaves cree que en el primer semestre aparecerán datos positivos, pero tardarán en trasladarse al empleo
- Chaves cree que en el primer semestre aparecerán datos positivos económicos, aunque tardarán en trasladarse al empleo