
Nueva York, 28 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,33%, después de conocerse que las peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos bajaron menos de lo esperado.
Al cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, perdía 34,08 puntos y se situaba en 10.202,08 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,22% (-2,45 puntos), a 1.095,05 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, retrocedía el 0,67% (-14,81 puntos) y se situaba en 2.206,60 unidades.
Los inversores iniciaron la actividad en Wall Street después de conocer que las peticiones nuevas de subsidios por desempleo descendieron la pasada semana en 8.000 solicitudes, una cifra inferior a la que preveían los economistas.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, señaló el miércoles durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión, que la creación de empleo será la prioridad de su Administración en este año.
Otros datos oficiales difundidos antes de la apertura revelaron que los pedidos de bienes duraderos a las empresas subieron un 0,3% en diciembre, después de bajar un 0,4% el mes anterior, aunque el incremento fue algo inferior de lo que esperaban algunos expertos.
Los sectores industrial (-0,82%) y tecnológico (-0,77%) registraban los descensos más destacables en los primeros compases de la sesión.
La telefónica Verizon (-1,98%), American Express (-1,76%), así como Hewlett-Packard y Caterpillar, que perdían alrededor del 1,6% en cada caso y la aseguradora Travelers (-1,24%), se situaban a la cabeza del grupo mayoritario de empresas en el Dow que se negociaban a la baja.
La sesión se mostraba en cambio favorable de momento para Procter & Gamble (2,83%), que obtuvo en el último trimestre resultados más favorables de lo que esperaban los analistas y registraba el mayor avance entre siete componentes del Dow que se mantenían en territorio positivo.
El fabricante aeronáutico Boeing (0,92%), Johnson & Johnson (0,66%), Bank of America (0,59%), General Electric (0,31%), JPMorgan Chase (0,28%) y Disney (0,13%), también registraban moderadas ganancias.
Fuera del Dow, las acciones del fabricante estadounidense de automóviles Ford se depreciaban un 0,39% o 5 centavos, a 11,51 dólares, a pesar de haber cerrado el ejercicio pasado con beneficios, por primera vez desde 2005.
El dólar avanzaba un día más ante el euro y otras divisas, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,65%.
Relacionados
- Las peticiones semanales de ayuda por desempleo caen menos de lo esperado en EE.UU.
- EEUU: la confianza del consumidor de Michigan sube menos de lo esperado
- Las peticiones de ayuda por desempleo suben menos de lo esperado en EE.UU.
- El número de turistas en Nueva York cae un 4% en 2009, menos de lo esperado