El billete verde bajaba frente a las principales divisas, mientras que el euro subía de 1,3292 a 1,3331 después del dato.
LONDRES (AFX-España) - El dólar perdía terreno tras el dato de venta de nuevas viviendas en EEUU en febrero, que ha sido mucho peor que lo previsto.
Las ventas de viviendas de nueva construcción en Estados Unidos registraron en febrero un descenso del 3,9% (la mayor bajada en 13 años) hasta alcanzar un ritmo anualizado de 848.000 unidades, su nivel más bajo desde junio de 2000.
La previsión de los analistas consultados era de 995.000.
Además las ventas de viviendas nuevas de enero muestran tras revisión una caída del 15,8% hasta 882.000 viviendas, lo que supone el mayor retroceso mensual desde enero de 1994, cuando las ventas se desplomaron un 23,8%.
Los datos contrastan con los de las ventas de viviendas de segunda mano en febrero, que subió un 3,9%.
'Lo que sucede ahora es que el mercado se está dando cuenta de que el mercado inmobiliario de EEUU no está en un momento tan bueno. Para analizar lo que ha ocurrido hay que mirar al dato de las ventas de viviendas de segunda mano y de las nuevas a la vez, de modo que ahora vemos la otra cara de las ganancias que tuvo (el dólar) tras la publicación de los datos del viernes', dijo Steve Pearson, estratega de divisas de HBOS.
tfn.europemadrid@thomson.com
rar/ss/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- DIVISAS Dólar estable antes de dato de ventas de viviendas en EEUU; euro sube
- DIVISAS- Dólar mixto en Sydney tras repunte propiciado por dato de vivienda
- DIVISAS- Dólar dispar frente a yen y euro a la espera de datos de viviendas EEUU
- DIVISAS- Euro se modera ante el dólar tras llegar a máximo en dos años
- DIVISAS- Euro en el nivel más alto en dos años frente al dólar gracias a la Fed