Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa a la baja por alza del crudo tras fuerte subida de semana pasada

Nueva York, 26 mar (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York abrían hoy con una clara tendencia a la baja, afectada por la subida del crudo y la lógica toma de beneficios tras la fuerte subida de la semana pasada.

Cincuenta minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 68,5 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 12.412,51 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba un descenso de 10,37 puntos, un 0,42 por ciento, hasta las 2.438,56 unidades.

En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedía 7,08 puntos, un 0,49 por ciento, hasta las 1.429,03 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE bajaba 29,78 puntos o un 0,32 por ciento a 9.284,35 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 464 millones de acciones, frente a los 284 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.465 subían, los de 1.312 bajaban, y los de 156 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,62 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del viernes.

Los mercados anotaron una fuerte subida la semana pasada, empujadas en buena medida por la decisión de la Reserva Federal, la FED o banco central de EEUU, de no subir los tipos y las señales que parecen indicar que se producirán bajas de tasas en lo que queda del año.

El Dow Jones ganó más de un 3 por ciento, la mayor subida semanal desde marzo de 2003, lo que lógicamente hacía que hoy los mercados abrieran con una clara toma de beneficios.

A esto se sumaba la subida del precio del crudo, cuyo barril del tipo intermedio de Texas para entrega en mayo, el de referencia en EEUU, ganaba 0,64 dólares a 62,92 dólares en el mercado de materias primas de Nueva York.

Otro factor que afectaba los negocios en la mañana de hoy eran las cifras de ventas de nuevas viviendas, que bajaron inesperadamente en febrero un 3,9 por ciento hasta una tasa en doce meses de 848.000 viviendas.

Esto es mucho menos que las 985.000 viviendas que esperaban los analistas y el nivel más bajo desde junio de 2000.

En materia de empresas, las acciones de Citigroup ganaban 0,13 dólares a 51,85 dólares, luego de que un artículo de prensa informara que la compañía estudia el despido de unos 15.000 empleados. EFECOM

afa/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky