BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea demandó hoy a India ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante la que denunció que los aranceles que impone el país asiático a los vinos y licores importados desde la UE son demasiado elevados y contravienen las reglas comerciales internacionales.
Bruselas informó en un comunicado que emprendió este paso ante la OMC después de una investigación que realizó a petición de la Organización Europea de Licores y el Comité Europeo de Empresas del Vino. El estudio concluyó que "el acceso de licores y vinos al potencialmente amplio mercado indio se ve severamente restringido debido a un alto coste arancelario, contrario a las reglas comerciales internacionales".
En concreto, la UE denuncia que la Tarifa Adicional que aplica India a los vinos y licores importados "viola" las obligaciones de este país ante la OMC.
La denuncia formal que presentó Bruselas hoy en Ginebra constituye el segundo paso de un proceso de solución de diferencias ante la OMC, que se inicia con la petición de consultas previas que la UE solicitó en diciembre de 2006 y que no dieron resultados, recordó en un comunicado.
El órgano de solución de diferencias de la organización comercial tendrá ahora que pronunciarse en un plazo estimado de entre 10 y 12 meses sobre si los niveles arancelarios indios son o no legales con una resolución que cualquiera de las partes podrá apelar. No obstante, la sentencia final que se adopte será jurídicamente vinculante y en caso de que la parte condenada no la cumpla podrá dar lugar a que la OMC autorice a la otra a emprender medidas de "represalia".
La Comisión lamenta que hasta ahora los progresos en este contencioso con India "han sido limitados", "a pesar de los esfuerzos de los representantes industriales, de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE y de la Comisión Europea".
No obstante, Nueva Delhi continúa aplicando Tarifas Adicionales además de los Impuestos Básicos de Aduanas, del 150% para los licores y 100% para vinos, lo que eleva la carga arancelaria acumulada a entre 264% 550%, dependiendo del precio de importación de cada tipo de producto.
La Comisión afirmó hoy que el mercado indio es una de los mayores del mundo, con 87 millones de litros, 667.000 de vino. Asimismo, Bruselas estima que "el mercado indio tiene un particular potencial en el futuro". Según Eurostat, las importaciones europeas en 2004 ascendieron a 23,3 millones de euros, mientras que a la inversa, la India importó cuatro millones a la UE.
Por su parte, la industria europea exporta licores a más de 150 países con una cifra de negocios calculada en 5.000 millones de euros. Este sector emplea directamente a unas 50.000 personas y de manera indirecta a más de 250.000 en la UE. Las exportaciones de vino europeo alcanzaron 4.500 millones cada año y emplea a unas 560.000 personas.