Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones cierra al alza y se coloca en ganancias anuales gracias a GM

Nueva York, 23 mar (EFECOM).- La publicación de un buen indicador sobre el mercado inmobiliario en Estados Unidos y la fuerte subida de General Motors permitió al Dow Jones de Industriales cerrar en positivo y colocarse de nuevo por encima del nivel de principios del año.

Al cierre, este indicador -considerado el más importante de Wall Street- se situó en los 12.481,01 puntos, tras haber subido 19,87 unidades, o un 0,16 por ciento.

Con la subida de hoy, el Dow Jones se ha anotado esta semana un alza del 3 por ciento, la mayor desde julio del 2006, y se coloca por encima del cierre del ultimo día del año pasado.

El mercado tecnológico Nasdaq, por su lado, registró un leve ascenso de 4,44 puntos, un 0,18 por ciento, hasta las 2.456,18 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganó 1,57 puntos, un 0,11 por ciento, hasta las 1.436,11 unidades, mientras que el tradicional NYSE se anotó 24,58 puntos, un 0,26 por ciento, hasta las 9.338,40 unidades.

Buena parte del alza del Dow Jones estuvo motivada por uno de sus componentes más importantes, General Motors, que hoy subió más del 5 por ciento, tras reconocer que, por primera vez desde 2003, pagará bonos a sus directivos, lo que refleja la mejora en la situación de la empresa.

Otro elemento positivo fue la publicación de los últimos datos sobre el mercado inmobiliario en EEUU, especialmente en un momento en que se discute la crisis que viven el mercado hipotecario, y sobre todo de las entidades que conceden créditos de alto riesgo.

Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, en febrero se produjo una nueva alza en la venta de casas, la mayor en tres años, si bien se acentuó el descenso de los precios de las viviendas.

De hecho, el precio medio de las casas vendidas el mes pasado fue de 212.800 dólares, por debajo de los 215.700 dólares de un año antes.

Este es el séptimo mes consecutivo en que se produce un descenso de los precios, comparados con un año antes.

Animado por este recorte de los precios, la venta de casas se incrementó el mes pasado en un 3,9 por ciento, hasta alcanzar los 6,7 millones de unidades, lo que supone el mayor porcentaje desde marzo del 2004.

No obstante, este optimismo se vio limitado por el nuevo encarecimiento del crudo, que hoy se cotizó por encima de los 62 dólares.

Esta subida fue provocada fundamentalmente por las tensiones internacionales con uno de los grandes productores del mundo, Irán, en una jornada en la que el Consejo de Seguridad de la ONU debate las sanciones contra ese país, y en que quince soldados británicos han sido capturados en aguas iraníes.

El encarecimiento del crudo tuvo un efecto positivo en la cotización de las grandes petroleras, como Exxon Mobil, que subió un 0,89 por ciento; Valero Energy, con un 1,52 por ciento, y Sunoco, con un 1,21 por ciento.

En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.558 millones de acciones, frente a los 1.688 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.842 subieron, 1.362 bajaron y 153 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,61 por ciento. EFECOM

pgp/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky