Preparará un nuevo plan a tres años después de un 2010 con márgenes inferiores
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco SABADELL (SAB.MC) Josep Oliu, constató hoy que 2010 será un año de inflexión, tanto para la entidad como para la economía española, y pronosticó que si se cumplen sus previsiones el banco despegará en resultados en 2011, con lo que este año será el último en tránsito por la recesión económica y los resultados no diferirán mucho de los cosechados en 2009.
En rueda de prensa de presentación de resultados del pasado ejercicio --el beneficio atribuido del grupo se redujo un 22,5%, hasta los 522,5 millones de euros--, Oliu explicó que el año en curso estará marcado por la presión de los márgenes de intereses, el incremento de las comisiones por gestión de activos, un esfuerzo en costes para tener gastos recurrentes planos, un máximo de mora que rondará el 5% en el tercer trimestre y un crecimiento del crédito positivo, aunque moderado.
Ante este escenario, el banco dará por finalizado este año el Plan Optima y preparará uno nuevo, a tres años, para consolidar su posición y liquidez.
Acompañado por el consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, Oliu avanzó que el objetivo pasa por consolidar la franquicia en pymes, expandirse en el segmento del retail y ampliar la red a medio plazo hasta las 1.800 oficinas, frente las 1.200 actuales, aunque este año no habrá ninguna apertura.
El crecimiento en sucursales vendrá de la mano de los procesos de fusiones, adquisiciones y de la reestructuración del mapa bancario y de cajas español, al que el Sabadell, como ha manifestado en reiteradas ocasiones, sigue muy atento desde la barrera. "Si las hay, las aprovecharemos", insistió Oliu. "Veremos si son una oportunidad o una amenaza".
Por su parte, Guardiola enfatizó que en 2010 se seguirá realizando un esfuerzo en costes, aunque dijo que no habrá ni reducción de oficinas y recortes de plantilla "importantes", ya que la red del Sabadell tiene vocación de crecimiento. El recorte de gastos permitió un ahorro de 78 millones en 2009.
Sobre la futura expansión, Oliu detalló que el Sabadell tiene espacio para crecer en Cataluña, aunque mucho más fuera de la comunidad, en zonas como Levante, Madrid, Galicia y el Norte de España.
FUSIONAR SUS BANCOS DE EEUU
El presidente del Sabadell repasó los hitos de 2009 y destacó como gran proyecto la compra del 100% de Mellon United National Bank, con sede en Miami, que recientemente culminó por un importe de 111 millones.
Oliu recordó que mientras el banco catalán transitaba por la crisis en España lograba poner la primeras piedras en Florida.
Ahora, los planes de la entidad pasan por fusionar Mellon y Tab en Sabadell United Bank, la marca con la que operará, e incrementar la masa crítica.
El nuevo grupo se convertirá en el sexto banco local por volumen de depósitos (el cuarto si se incluye la actividad de la oficina del Sabadell en Miami) y refuerza su presencia en el mercado del sur de Florida.
La adquisición del Mellon United Bank fue la tercera operación corporativa del Banco Sabadell en esta área y permitió fortalecer la estrategia iniciada con la compra de TransAtlantic Bank en 2007 y la del negocio de banca privada de BBVA en Miami en abril de 2008.
Desde 1993, el Sabadell cuenta con una sucursal en Miami con licencia 'full international branch' --la primera de la banca española en Florida-- desde la que coordina su operativa en el continente americano.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cajas de ahorro aplauden la aprobación del FROB pero critican que el plazo es "corto"
- Economía/Finanzas.- Bruselas aprueba el FROB, pero sólo hasta el 30 de junio
- Economía/Finanzas.- Bruselas aprueba el FROB, pero sólo hasta el 30 de junio
- Economía/Finanzas.- Granados, "muy satisfecho" con la llegada de Rato a la Presidencia de Caja Madrid
- Economía/Finanzas.- Granados, "muy satisfecho" con la llegada de Rato a la Presidencia de Caja Madrid