Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio neto de Caja Laboral en Navarra en 2006 aumentó un 17,1%

Pamplona, 23 mar (EFECOM).- El beneficio neto de Caja Laboral en Navarra ascendió en 2006 a 26,80 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,1% sobre los 22,92 millones de beneficios obtenidos el ejercicio anterior.

Por su parte, informó hoy en conferencia de prensa el director de la entidad en Navarra, Alfonso García, el beneficio bruto se elevó a 30,60 millones de euros, un 19,2% superior al de 2005 (25,67 millones).

En Navarra, los recursos acreedores captados del sector privado ascendían al cierre del ejercicio a 1.122,8 millones de euros (un 16,6% más que en 2005) y los procedentes del sector público e institucional se elevaban a 40,1 millones (un 61,1% más).

La inversión crediticia en Navarra creció un 21,9%, hasta los 2.086,1 millones de euros, de los que 2.073,9 (un 22,5% más que en 2005) correspondieron al sector privado y 12,2 (un 36,5% menos), al sector público. Dentro del sector privado, destaca el aumento del 27%, hasta los 1.715,6 millones de euros, de los créditos con garantía real.

Por destino de la inversión, en el sector privado, 1.278,6 millones de euros (un 22,7% más que en 2005) fueron a las economías domésticas, la mayor parte a préstamos hipotecarios; 10,3 millones a cooperativas (un 5,3% menos); y 785 millones a "otras empresas" (un 22,8% más).

El ratio de productividad en Navarra se sitúa al cierre de 2006 en 7,5 millones de euros intermediados por socio, lo que supone un aumento del 11,7%, y de 30,1 millones por oficina (un 8,1% más).

Caja Laboral es una entidad del grupo Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), que en Navarra está presente asimismo a través de las empresas Embega, V.Luzuriaga, Mapsa, Ortza, Ecotecnia, Viakes Eroski, Macla Ingeniería Civil, Orona, Maier, Jangarria, Eroski, Forum, If y Seguros Lagun Aro.

Este grupo empresarial alcanzó en Navarra en 2006 unas ventas de 487 millones de euros (un 9% más que en 2005), realizó unas inversiones de 24 millones de euros y creó 103 empleos, con lo que el número total de trabajadores ascendió a 4.140 personas.

El director del Área de Red Tradicional de Caja Laboral, Julio Gallastegui, aseguró que la entidad prevé para 2007 "un comportamiento francamente bueno" de todas las áreas de negocio, lo que permitiría aumentar los resultados "en dos dígitos".

En este sentido, reconoció que el mercado hipotecario se va a debilitar en este ejercicio, pero en parte será compensado por una apuesta más decidida por el sector empresarial.

En los dos primeros meses del año, explicó, la vivienda nueva, especialmente en Navarra, ha permitido mantener un buen nivel de operaciones hipotecarias, pero a lo largo del año se prevé una reducción en el número de compraventas y de hipotecas, aunque no será una bajada "dramática".

Aunque el euribor aún pueda sufrir un par de ligeras subidas, apuntó, la situación tenderá a estabilizarse y por ello se prevé un "aterrizaje suave" del mercado hipotecario. EFECOM

jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky