Bolsa, mercados y cotizaciones

Portugal, México y Polonia, primeros objetivos de Caja España en el exterior

Londres, 23 mar (EFECOM).- Portugal, México y Polonia serán los primeros objetivos del plan de expansión en el exterior de Caja España para los próximos cuatro años, que comenzará a desarrollarse con la apertura este mismo año de una oficina en la ciudad portuguesa de Oporto.

El presidente de la entidad financiera, Santos Llamas, avanzó hoy en Londres las primeras actuaciones previstas en este plan de internacionalización para el periodo 2007-2010, en el ecuador de la visita que lleva a cabo una delegación de Caja España a la capital británica.

Santos Llamas estuvo acompañado en rueda de prensa por el director general de la entidad con sede en León, José Ignacio Lagartos, y por el director general adjunto, Francisco Javier Ajenjo.

Caja España tiene previsto abrir después del próximo verano una primera oficina en Oporto, a la que luego seguirá otra en la capital de Portugal, en Lisboa, y posteriormente más sucursales en Braga, Braganza, Miranda do Douro, Valencia do Miño y otras ciudades portuguesas cercanas a Castilla y León y a Galicia.

La elección de Oporto como primer objetivo en Portugal está motivada, según el presidente, por su potencial económico, como un de los principales puertos de la Península Ibérica, que genera casi un tercio del PIB portugués, y demográfico, ya que el norte del país supera los tres millones de habitantes, un tercio de la población portuguesa.

Otro factor decisivo es la proximidad a la red de 95 oficinas de Caja España en Salamanca, Zamora, Orense y Pontevedra situadas en zonas limítrofes con Portugal, que la entidad pretende potenciar.

La entidad financiera mantiene actualmente contactos con agentes económicos de Portugal y ha comenzado los estudios para su implantación en Polonia, en el horizonte de finales de 2008 si para entonces comienza a dar buenos resultados la aventura portuguesa.

Otro de los primeros objetivos fuera de España será México, donde la entidad financiera ya tuvo una sede y donde en la actualidad trabaja con importantes compañías, tanto del país como españolas.

El plan no descarta a más largo plazo otros países, en especial de la Europa del Este, donde las inversiones se consideran de menor riesgo que en mercados como el de Rusia o el de los Balcanes. EFECOM

lar/erbq/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky