Málaga, 18 mar (EFECOM).- La empresa malagueña Ingelabs ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la firma española Home Systems, que impulsará los productos desarrollados por España y Portugal, y por el que se establece una participación conjunta en materia de investigación científica y tecnológica.
El acuerdo se basa en la cooperación de proyectos basados en la domótica -el hogar inteligente-, dentro del sector de la automatización residencial, que permitirá acometer proyectos de mayor complejidad y envergadura, explicó a Efe el director de Ingelabs, Guillermo Rodríguez.
El primer producto que comercializará Home Systems fue presentado el pasado mes en la Feria Domogar celebrada en Valencia y se trata de una unidad de control con pantalla táctil en color, desarrollada con tecnología X.10 que, de forma automatizada, puede controlar varias funciones del hogar.
Este dispositivo envía órdenes a través de la red eléctrica, sin necesidad de cableado, y puede controlar el encendido y apagado de las luces, gestiona el escape de gas, alerta de incendios, controla la temperatura y simula presencia en la vivienda cuando está desocupada.
"Nosotros aportamos nuestra tecnología y productos, mientras que Home Systems aporta su experiencia en el mercado y su capacidad comercial", explicó Rodríguez.
Home Systems es una compañía de capital español, pionera en su sector y dedicada a la domótica y los sistemas de control, siendo distribuidor oficial de líderes mundiales en sistemas del hogar inteligente.
Ingelabs, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), es una empresa de base tecnológica nacida en 2006 como spin-off, dedicada al diseño de sistemas para control y automatización de procesos industriales. EFECOM
jsb/vg/pam
Relacionados
- Economía/Energía.- España y Portugal mantendrán reservas de crudo y productos de petróleo de manera recíproca
- Economía/Energía.- España podrá mantener reservas de crudo y productos petróliferos en Portugal
- Economía/Empresa.-Ikea compró productos a proveedores de España y Portugal por más de 100 millones en el año fiscal 2006