
Fráncfort (Alemania), 22 mar (EFECOM).- El DAX 30 subió hoy después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Ben Bernanke, dejara entrever ayer por la tarde una próxima bajada de los tipos de interés en la primera economía del mundo.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una subida de 144,90 puntos, un 2,16 por ciento más, hasta 6.856,96 unidades.
El descenso de un 0,5 por ciento del indicador adelantado de EEUU, por encima de los pronósticos de los analistas, pasó desapercibido, ya que la noticia del día fueron las declaraciones de Bernanke.
Los títulos de bancos y aseguradoras, junto con los valores tecnológicos, más sensibles a las variaciones de las tasas, impulsaron el selectivo germano.
La aseguradora Allianz subió un 3,71 por ciento, hasta 156,70 euros, puesto que está dentro de las seis empresas del sector que cuentan con recomendación de compra.
La reaseguradora Münchener Rück ganó un 3,13 por ciento, hasta 119,28 euros.
Dentro de los valores bancarios, Commerzbank mejoró un 2,9 por ciento, hasta 31,81 euros, mientras Deutsche Bank subió un 2,8 por ciento, hasta 100,28 euros.
Los valores tecnológicos más buscados fueron Siemens, con una ganancia de un 3,3 por ciento, hasta 82,35 euros, y el fabricante de microprocesadores Infineon, que subió un 2,1 por ciento, hasta 11,77 euros.
El grupo automovilístico DaimlerChrysler mejoró un 2,4 por ciento, hasta 58,37 euros, debido a que los operadores del mercado prevén que la empresa hará declaraciones concretas sobre la segregación de Chrysler en la próxima junta general de accionistas.
El fabricante de software SAP se elevó un 1,7 por ciento, hasta 34,85 euros, al hacer público que subirá el dividendo de 0,36 a 0,46 euros por acción. EFECOM
ogm/jj
Relacionados
- Fiat 500: renovado después de 50 años
- La bolsa de China toca máximos después de hacer saltar la chispa de la correción
- Estafa en el ramo de los segurosMe llamo José Cosin, soy abogado y secretario de la Asociación Española de Perjudicados por el Seguro de Decesos. En nuestro país se está comercializando un seguro que es, al mismo tiempo, injusto socialmente e ineficaz económicamente. Recibe el nombre de seguro de decesos. Este seguro cubre el gasto por enterramiento, y es muy común en las zonas del sur de España. Su razón de ser, radicaba en que en el pasado la mortandad era muy alta, y el fallecimiento prematuro de una persona causaba un problema a su familia con escasos recursos económicos. Hoy día, una persona que tiene esta clase de seguros puede acabar pagando hasta un total de ocho entierros en vida. El motivo es que año a año le aumentan la prima de seguro, al incrementarse el riesgo de fallecimiento. Cuando el anciano se da cuenta, no puede rescatar su dinero, ni cambiarse de compañía, porque ha acabado por convertirse en un consumidor cautivo, y ya no le queda más remedio que seguir pagando o perder todo el dinero que ya ha pagado. Los consumidores, hartos de esta injusticia, han iniciado la acción de cesación que prevé la Ley de Condiciones para la Contratación. Nuestro objetivo y lo que buscamos, es que este seguro desaparezca de la faz de España; pero no sólo eso, sino que también se restituyan los daños y perjuicios causados a los ancianos asegurados a lo largo de todos estos años.José Cosin correo electrónicoLos mutualistas de Mapfre y las cartas A finales del pasado mes de enero, recibí una carta en la que se me hacía partícipe de 23 acciones valoradas en 73,40 euros, como mutualista de Mapfre. Rellené el formulario con todos los datos para que me ingresaran en mi número de cuenta bancaria la cantidad antes mencionada, pero hasta el miércoles, y después de casi mes y medio, no se me ha ingresado dicha cantidad. Sin embargo, a mi marido, que también le mandaron otra carta igual, le ingresaron el dinero a las dos semanas de que se hubiera enviado dicha carta.mARÍA
- El crudo a la baja después de no variar la OPEP sus cuotas de producción
- Uribe dice a Köhler: grave aplazar acuerdo CAN-UE para después de Ronda Doha