Madrid, 22 mar (EFECOM).- Iberia cedió hoy el 0,27 por ciento mientras que la aerolínea de bajo coste Vueling lideró los avances del mercado español con un repunte del 4,22 por ciento, después de que el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea ratificara el acuerdo de "cielos abiertos" con Estados Unidos.
Al cierre de la sesión, los títulos de Iberia cerraron a 3,69 euros, lo que frente al cierre de la semana pasada supone una revalorización cercana al 16 por ciento.
El acuerdo de cielos abiertos liberará el tráfico aéreo entre ambos lados del Atlántico, facilitará las fusiones y adquisiciones de aerolíneas y creará 80.000 puestos de trabajo en cinco años, factores que habrían sido descontado por los mercados en las jornadas precedentes a su ratificación.
Así, los inversores llevan días especulando con la posibilidad de que Iberia reciba una oferta de compra o se fusione con alguno de sus socios o competidores, como British Airways, que posee el 10 por ciento de la española y que hoy ganó en bolsa el 3,34 por ciento, o Lufthansa, que subió el 1,25 por ciento.
En un comunicado, la española aseguró el miércoles que en la actualidad no cuenta con ningún acuerdo, oferta o propuesta corporativa por parte de terceros, aunque no descarta la posibilidad de considerar cualquier operación de este tipo en un futuro.
En la nota, la línea aérea reconoció que la desregulación del sector entre la UE y Estados Unidos es propicio para un proceso de consolidación de las aerolíneas de red en el que la compañía podría tener un papel relevante.
Precisamente, estos cambios en el contexto regulador, junto con la posición estratégica de Iberia, explican, según la compañía, el interés que se está generando en el mercado por parte de otras líneas aéreas e inversores generales.
En lo que va de año, Iberia es el valor del Ibex-35 que mejor se ha comportado con un repunte del 33,7 por ciento, mientras que Vueling, que debutó en el parqué en diciembre de 2006 y que hoy cerró a 43 euros por acción, acumula una revalorización del 31,50 por ciento. EFECOM
atm/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aerolíneas españolas aplauden el acuerdo de 'cielos abiertos' pero destacan "ciertos desequilibrios"
- Economía/Empresas.- British Airways dice que el acuerdo de 'cielos abiertos' no cambiará su relación con Iberia
- Economía/Empresas.- Delta aplaude el acuerdo de 'cielos abiertos' porque le permitirá entrar en Heathrow
- EEUU califica de 'histórico' el acuerdo 'Cielos abiertos' con la UE
- Economía/Empresas.- British Airways, preparada para explotar la oportunidad de negocio del acuerdo de 'cielos abiertos'