El presidente de la AEB aprecia una "ralentización" del mercado hipotecario y no ve riesgo de contagio de la crisis de EE.UU.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los bancos ganaron 15.730 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 27,7% respecto al beneficio del ejercicio anterior, impulsado fundamentalmente por el incremento de las plusvalías, según datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).
Sin considerar las plusvalías ni los ingresos extraordinarios de las entidades financieras, el beneficio consolidado de los bancos ascendió hasta los 13.124 millones de euros, un 16,9% más que en 2005.
El presidente de la AEB, Miguel Martín, señaló que 2006 fue un ejercicio "excelente" para la banca española, no sólo por los beneficios logrados por las entidades, sino también por la creación de valor, su eficiencia y la calidad de los resultados, que son "recurrentes, sostenibles y constituyen futuro".
Los créditos a la clientela crecieron a un ritmo del 20,3%, hasta los 1,04 billones de euros, mientras que los depósitos aumentaron un 8,8%, hasta los 681.865 millones de euros. En conjunto, la inversión neta con clientes alcanzó 367.400 millones de euros, un 49,4% más.
En el estado individual de los bancos, la inversión crediticia alcanzó los 667.595 millones, un 23,8% más, de los que 344.185 millones correspondieron a empresas, un 27,3% más, mientras que 248.778 millones fueron créditos concedidos a las familias, un 17,6% más. Dentro de este apartado, el crédito hipotecario fueron de 189.889 millones (+1,17%), mientras el crédito al consumo alcanzó los 30.904 millones (+26,3%).
"RALENTIZACION DE LAS HIPOTECAS".
El presidente de la AEB explicó que el mayor incremento de los créditos a las empresas frente los hipotecarios se debe a que los bancos han "reorientado" su negocio como consecuencia de la "ralentización" que ha comenzado a registrar este mercado.
A pesar de esta situación, subrayó que "no hay posibilidad" de que España se contagie de la situación de crisis que vive el mercado hipotecario de alto riesgo en Estados Unidos y que, en todo caso, podría verse perjudica por una posible recesión económica en este país.
Los ingresos por comisiones netas de los bancos alcanzó en 2006 los 6.806 millones, un 11,8% más que en el ejercicio anterior, aunque las comisiones por servicios de cobros y pagos descendieron un 5,2%.
El margen de intermediación creció un 16%, hasta 26.979 millones, el de explotación avanzó un 26%, hasta 25.942 millones, y el ordinario aumentó un 17%, hasta 48.941 millones.
Los bancos destinaron 8.846 millones de euros a saneamientos y dotaciones, un 49,7% más, de los que 5.118 millones correspondieron a fondos para insolvencias; 2.528 millones a provisiones y 1.200 millones al impacto estimado de la reforma del Impuesto de Sociedades.
El ratio de eficiencia de los bancos, que mide la proporción de ingresos y gastos, se situó al cierre del ejercicio en el 43%, lo que supone cuatro puntos menos que en 2005.
Relacionados
- Bancos ganaron 8.162 millones euros primer semestre, un 48,7% más
- Economía/Finanzas (Ampliación).- Los bancos ganaron 3.415 millones de euros en el primer trimestre del año
- Los bancos ganaron 3.415 millones de euros en el primer trimestre
- Los bancos ganaron 3.415 millones de euros en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Los bancos ganaron 3.415 millones de euros hasta marzo