Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.-Los aeropuertos españoles aumentaron un 7,8% los pasajeros entre enero y febrero, hasta 25,5 millones

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Los aeropuertos españoles recibieron 25,5 millones de pasajeros entre enero y febrero, un 7,8% más que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que cifró en un 8,4% el crecimiento del número de operaciones, hasta más de 347.801 vuelos. Por su parte, el transporte de mercancías aumentó un 8,9%, con más de 97.700 toneladas.

En febrero, los aeropuertos registraron 12,9 millones de pasajeros, lo que representa un aumento de un 9% con respecto al mismo mes de 2006. Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas volvió a situarse a la cabeza con 3,5 millones de pasajeros, un 14,3% más.

Le siguen Barcelona-El Prat, con 2,1 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto al mismo mes del año anterior y el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 894.601 pasajeros, un 0,7% más y el de Gran Canaria, 871.242 (+2,3%).

Asimismo, continúan la lista el aeropuerto de Málaga, que registró 741.842 pasajeros, un 3,4% más, y el de Tenerife Sur, con 735.840, un 0,8% más. Después aparecen los aeródromos de Alicante y Lanzarote, con 496.949 pasajeros (-1,4%) y 408.436 pasajeros (+2,6%).

Del total de 12,9 millones de pasajeros que utilizaron en febrero los aeropuertos españoles, 12,8 millones fueron en vuelos comerciales, un 9,1% más. De ellos, 6,6 millones correspondieron a vuelos internacionales (un 8% más) y 6,1 millones a vuelos nacionales (un 10,4% más).

OPERACIONES.

Por operaciones, de los 170.526 movimientos de febrero, 145.849 fueron vuelos comerciales, un 7,3% más, 82.780 de ellos nacionales (un 7,6% más) y 63.069 internacionales (un 6,9% más). En cuanto al tipo de vuelo, 128.224 fueron regulares (un 7,4% más) y 15.030 chárter, un 3,2% más.

El aeropuerto de Barajas se mantuvo como el de mayor tráfico de operaciones de toda la red de Aena, con 35.915 vuelos, un 11,5% más. Le siguieron El Prat con 26.035 vuelos, un 8,3% más; Palma de Mallorca, con 9.755, un 4% más; Gran Canaria, con 9.084 vuelos, un 1,1% menos; Málaga, con 8.289 vuelos, un 2,6% más; Valencia, con 7.190 vuelos, un 17,8% más; Tenerife Sur, con 5.395 vuelos, un 0,8% más y Sevilla, con 5.113 vuelos, un 13,9% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky