Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.-Solbes anuncia crecimiento más equilibrado para la economía española en 2007 aunque menor del previsto

Prevé una moderación del aumento de los precios inmobiliarios en breve "y una situación más normal que la actual"

PARIS, 23 (Del corresponsal de EUROPA PRESS, Javier Gómez Muñoz)

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, consideró hoy en París que las perspectivas de la economía española son "buenas", en consonancia con el aumento de la previsión de crecimiento, del 3,2% al 3,3%, anunciado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

A pesar de que este organismo corrigió a la baja su previsión de crecimiento del PIB español en 2007, del 3,3% al 3%, Solbes, que participa hoy y mañana en el Consejo de Ministros de la OCDE, explicó que el crecimiento de la economía española será, aunque menor del previsto, "más estabilizado y equilibrado", por una mejor relación entre demanda e inversión, y entre demanda interna y demanda externa. Según Solbes, aumentará la inversión de las empresas españolas y se reducirá el déficit de la balanza exterior.

El vicepresidente segundo del Gobierno afirmó que esta moderación del crecimiento que prevé la OCDE tiene que ver con una ligera desaceleración del consumo privado, la menor disponibilidad de renta y el aumento de los precios del petróleo.

En este sentido, Solbes explicó que los ministros de Economía de la zona OCDE no contemplan un aumento mayor del precio del carburante. "No hay preocupación por la subida de los precios del petróleo. Más bien, el consenso de que debemos acostumbrarnos a vivir con los precios actuales", comentó.

En relación con las recomendaciones de la OCDE, que aconseja a España reequilibrar el déficit por cuenta corriente y desarrollar una política fiscal más restrictiva, Solbes afirmó que es "imprescindible actuar en esa dirección". Anunció que el Gobierno español llevará a cabo medidas para "mejorar la competencia de los mercados" y "reducir el consumo energético".

El ministro de Economía destacó la reciente firma de una reforma del mercado laboral por consenso, "que permitirá mejorar la competitividad" del país, uno de los déficits señalados por la OCDE.

Sobre la posible desaceleración de la demanda interna, Solbes precisó que ésta "debería compensarse con a estabilización de la detracción del sector exterior" que ha pesado en los últimos años sobre la economía española.

El ministro de Economía se negó a comentar la política monetaria del Banco Central Europeo, pero señaló que ésta, "lógicamente, no se adecua a todos los países de la misma forma". En caso de que las previsiones de un alza de tipos de interés se confirmen, Solbes explicó que esto "será positivo" en la lucha contra la inflación. "La situación actual del euro es correcta", terció el ministro.

POTENCIAR EL ALQUILER DE VIVIENDA.

El vicepresidente segundo explicó que España necesita "generar un mercado de alquiler" inmobiliario del que ahora carece para conseguir equilibrar el continuo crecimiento de los precios en este sector. Solbes se mostró sin embargo optimista y dijo que "estamos llegando a una situación de equilibrio".

El ministro matizó que la subida de precios del sector inmobiliario afecta a muchos otros países, como Estados Unidos, Francia e Irlanda y no sólo España. Solbes explicó que el "peculiar desajuste entre oferta y demanda de España en el sector inmobiliario se explica por la regularización de inmigrantes, el nivel de tipos de interés, el crecimiento del número de familias monoparentales y la mayor disposición de renta de las familias. "Todo esto termina por ajustarse y empezamos a vivir una situación más normal", agregó Solbes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky