Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo al alza y mas cerca de los 60 dólares

Nueva York, 21 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy de forma moderada y se acercó al nivel de 60 dólares en el mercado de Nueva York, entre datos que indicaron una subida mayor a la esperada en reservas de petróleo en EEUU y nuevo descenso en las de gasolina.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 59,61 dólares/barril (159 litros), después de sumar 36 centavos al precio del martes.

Los contratos de gasolina para abril finalizaron a 1,9349 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al del día anterior.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,6646 dólares/galón, también con una escasa variación respecto del valor del martes.

Los contratos de gas natural para abril añadieron 25 centavos a su valor anterior y terminaron a 7,16 dólares por mil pies cúbicos.

Los datos que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) reflejaron un incremento mayor al esperado en existencias de crudo y un descenso, también más fuerte de lo que se preveía, en reservas de gasolina almacenadas en la pasada semana.

En el caso de los destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, las reservas mermaron en línea con lo que calcularon los analistas.

Las reservas de crudo subieron en 4 millones de barriles y con ello se eleva el total a 329,3 millones, un volumen que es un 3,7 inferior al del pasado año en la misma época.

Las existencias de gasolina descendieron en 3,4 millones y quedó el total en 210,5 millones, un 3,4 por ciento menos que hace un año.

Las existencias de productos destilados mermaron en 1,7 millones de barriles y el total, de 118,7 millones, es un 7,1 por ciento inferior a lo almacenado en igual periodo de 2006.

El informe de la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del DOE, reveló además que el flujo de importaciones de crudo aumentó en 616.000 barriles diarios y se situó en una media de 10,4 millones de barriles.

Las refinerías estadounidenses incrementaron su ritmo de actividad y operaron al 86,3 por ciento de capacidad, un 0,7 por ciento más que en la semana precedente, lo que favoreció que aumentara la producción de gasolina y de combustibles destilados.

Los datos relativos a demanda de gasolina y de destilados muestran, una semana más, que se mantiene por encima de los niveles del pasado año, lo que tiende a favorecer un ascenso en los precios de esos combustibles.

La demanda de gasolina se ha situado en las últimas cuatro semanas en una media de 9,2 millones de barriles, un 2,1 por ciento por encima del nivel de hace un año.

En cuanto a los destilados, la demanda ha sido de una media de 4,5 millones de barriles en el mismo periodo, un 3 por ciento por encima del nivel de hace un año.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky