Bolsa, mercados y cotizaciones

El Monte impulsará Instituto Estudios como una gran escuela de negocios

Sevilla, 21 mar (EFECOM).- La caja de ahorros El Monte de Huelva y Sevilla potenciará la transformación de Instituto de Estudios jurídicos y empresariales de El Monte en "una gran escuela de negocios", no sólo de ámbito andaluz sino nacional e internacional, informó hoy el presidente de la entidad, Antonio Pulido.

El consejo de administración de El Monte aceptó ayer la dimisión de Ángel López como presidente de la Fundación, que ocupará el presidente de la entidad, para pasar a presidir el Instituto de Estudios, y también aprobó la fusión de las fundaciones de El Monte y Caja San Fernando, que se unirán en Cajasol, para integrarse en una.

En un encuentro con los medios de comunicación tras inaugurar el Encuentro de directivos 2007, que reúne a varios cientos de expertos en gestión y dirección de empresas, Pulido dijo que el consejo de administración decidió crear una comisión gestora, encargada de impulsar el Instituto de Estudios, y a cuyo frente estará Ángel López.

Explicó que Ángel López no podía compatibilizar las tareas de la Fundación y del Instituto de Estudios y por eso se ha optado por lo segundo, y añadió que está muy ilusionado porque procede del ámbito de la enseñanza y de la formación.

El objetivo es que dicha escuela de negocios funcione el próximo curso, por lo que consideró que el próximo verano estará terminado el plan estratégico y apostó por adaptarla a los acuerdos de postgrado europeo.

Expuso que el objetivo deber ser la vinculación con el sector productivo y con los órganos administrativos y con las universidades y no descartó alianzas con entidades y universidades de españolas y extranjeras.

"Será la gran escuela de negocio de Andalucía", afirmó Antonio Pulido, quien indicó también que tendrá un comité asesor, que presidirá él mismo y que contará con personalidades del ámbito académico e institucional.

En cuanto a la fusión de las fundaciones, reseñó que debe contar con la aprobación de las asambleas de ambas entidades (la de El Monte se reunirá el 10 de abril) y también con el visto bueno del consejo de administración y de la asamblea de Cajasol, una vez que arranque la entidad fusionada, y señaló que se ha optado por la fusión en vez por la liquidación porque es un trámite más rápido.

Respecto a los planes de Cajasol de tener presencia internacional, apuntó que se barajan países como Reino Unido pero sobre todo Alemania, por estar cerca de zonas de expansión, si bien señaló que Analistas Financieros Internacionales está ultimando un plan estratégico de expansión nacional e internacional, que estará listo en el plazo aproximado de un mes. EFECOM

avl/vg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky