Bolsa, mercados y cotizaciones

BNP lanza 'turbos' sobre Telefónica, Santander, BBVA, Repsol e Iberdrola

Las empresas que ofrecen productos de inversión siguen ampliado su gama de productos. El último en hacerlo ha sido BNP Paribas. La entidad va a incrementar su gama de turbowarrants -producto de inversión que otorga el derecho a comprar o vender un subyacente, pero en el que el precio es menos dependiente de la duración y la volatidad que el de un warrant tradicional y que muere cuando el activo al que va referido rompe un nivel determinado denominado barrera-.

Así, a partir del lunes, cotizarán en el mercado español turbos referenciados a acciones de empresas cotizadas, una variedad que hasta este momento no existía.

"Hemos decidido cotizarlos porque los clientes nos los demandaba", explica Mariam Pérez-Camino, responsable de productos cotizados de BNP Paribas. La gama que van a poner a disposición de los inversores será doble. BNP Paribas lanzará dos contratos call -dan a su tenedor el derecho a comprar un subyacente a plazo de vencimiento, por lo que los utilizan quienes anticipan que el activo al que se referencian va a subir-, y un contrato put -que utilizan quienes anticipan que el activo va a caer- sobre los títulos de Santander, Telefónica, Iberdrola, BBVA y Repsol; es decir, de los cinco pesos pesados de la bolsa española.

Todos menos los de Santander, "que se retrasarán todavía un poco", explica Pérez-Camino, podrán ya contratarse a partir del lunes.

Hasta el momento, se podía operar con turbowarrants referenciados al Ibex 35, al oro, al petróleo y al tipo de cambio euro/dólar. BNP Paribas explica que está apostando por este producto por la buena acogida que está teniendo. En octubre de 2009 marcaron un nuevo récord de contratación en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky