Bolsa, mercados y cotizaciones

Los planes de Obama caen un como un jarro de agua fría en la bolsa de Sao Paulo

Sao Paulo, 21 ene (EFE).- El anuncio del presidente de EE.UU., Barack Obama, de nuevas restricciones al tamaño y las actividades de las entidades financieras cayó como un auténtico jarro de agua fría en la bolsa de Sao Paulo, que perdió hoy un 2,83 por ciento y cerró en 66.270 puntos.

En sintonía con las caídas generalizadas en los mercados financieros internacionales, la plaza brasileña cerró su segunda sesión consecutiva de fuertes pérdidas, después del 2,44 por ciento que cedió ayer, en niveles desconocidos desde octubre pasado.

El desánimo para los operadores del parqué paulista tuvo su origen en las palabras de Obama, quien avisó de que pretende aplicar "unos nuevos límites" en la regulación del sector financiero, que "sigue funcionando con las mismas reglas que permitieron ponerlo al borde del derrumbamiento".

La intención de Obama es que ningún banco o entidad financiera que lo controle pueda ser propietario, invertir o patrocinar un fondo de riesgo ("hedge fund"), un fondo de capital riesgo o especular en bolsa con su propio dinero.

También limitará el tamaño de las entidades financieras y las fusiones en el sector.

En la peor jornada desde octubre, la plaza cedió 1.930 puntos respecto al cierre del miércoles, día en que había perdido un 2,44 por ciento.

El volumen de los movimientos superó hoy los 6.828 millones de reales (unos 3.791 millones de dólares) en 456.670 operaciones.

Las mejores acciones del día fueron las ordinarias de la estatal Electrobras, que repuntaron un 3,43 por ciento, por delante de las preferenciales de la misma compañía, que subieron un 2,50 por ciento.

Las ordinarias de la constructora MRV, con una pérdida del 7,12 por ciento, fueron las peores de la sesión, seguidas de las preferenciales de las aerolíneas Gol y TAM, que cayeron un 6,41 y un 5,98 por ciento respectivamente.

En el mercado cambiario el real cayó un 0,44 por ciento frente al dólar, que se cotizó en el tipo de cambio comercial en su mayor nivel desde finales de septiembre del año pasado, a 1,799 reales para la compra y 1,801 para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky