Bolsa, mercados y cotizaciones

Malas noticias de EE.UU. y China llevan a la bolsa de Sao Paulo a perder 2,44 por ciento

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- Los resultados dispares de los bancos en EE.UU. y las nuevas medidas contra la inflación anunciadas en China fueron dos de los factores principales que llevaron a la bolsa de Sao Paulo a perder hoy un 2,44%, hasta los 68.200 puntos.

El mal día de la bolsa, el peor de los últimos meses, se vio acrecentado por la preocupación existente entre los inversores con las dificultades financieras del Estado griego y la compleja situación de las economías española y portuguesa.

El Ibovespa, que desde el pasado 12 de noviembre no había registrado una sesión con una caída tan fuerte, perdió todas las ganancias que había acumulado en lo que va de año.

Buena parte de la culpa de los números rojos de hoy la tuvieron las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, que perdieron un 2,55% en su cotización.

También pesaron en la pérdida las acciones preferenciales de la minera Vale, que retrocedieron un 1,77%, a pesar de que fueron los más negociados del día con un 10,06% del volumen de la plaza, algo sensiblemente por debajo del promedio habitual, entre 15 y 20%.

La plaza brasileña cedió 1.708 puntos con respecto a la sesión del martes, día en que registró un repunte del 0,73%.

El volumen de los movimientos superó hoy los 7.571 millones de reales (unos 4.222 millones de dólares) en el cierre de 459.939 negocios, según datos ajustados al cierre.

Los papeles que mejor comportamiento tuvieron fueron los ordinarios del gigante de la alimentación Brasil Foods (BRF), con un alza del 2,51%.

Los títulos que peor día tuvieron fueron los ordinarios de la cadena de tiendas B2W Varejo, que registraron un retroceso del 6,17%.

Los del Grupo Pao de Açúcar, líder del comercio minorista en América Latina, registraron un repunte del 0,16% el mismo día en que la compañía anunció una inversión de 5.000 millones de reales (casi 2.800 millones de dólares) para crear 100.000 empleos.

Entre los papeles que componen el Ibovespa, seis cerraron con ganancias mientras 57 sufrieron caídas en su cotización.

En el mercado cambiario, el real cayó hoy un 1,18 por ciento frente al dólar, que se cotizó en el tipo de cambio comercial a 1,791 reales para la compra y 1,793 para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky