
Madrid, 21 mar (EFECOM).- La Bolsa española se mantenía indecisa a mediodía, cuando subía el 0,02 por ciento, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijera que persisten los riesgos inflacionistas a medio plazo en la zona euro.
Así, sobre las 12.00, su principal indicador, el Ibex-35 se anotaba 2,8 puntos, el equivalente al 0,02 por ciento, y se situaba en los 14.326 enteros, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,03 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 1,93 por ciento.
Con el barril de petróleo brent ligeramente al alza, el resto de grandes plazas europeas seguía caminos dispares tras oscilar entre las pérdidas y las ganancias a lo largo de la mañana.
Al mediodía, Fráncfort cedía el 0,06 por ciento, Londres ganaba el 0,3 por ciento, París perdía el 0,21 por ciento y Milán ganaba el 0,25 por ciento.
Ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Trichet, consideró "crucial" que los incrementos salariales tengan en cuenta el elevado desempleo y la evolución de la productividad, al tiempo que destacó la fortaleza del crecimiento en la eurozona y opinó que se dan las condiciones para que la actividad continúe aumentando de manera sólida.
Tras estas palabras, los inversores se mantienen a la espera de conocer los resultados de la reunión del comité abierto de la Reserva Federal estadounidense sobre política monetaria, así como las reservas de crudo semanales.
En España, todos los grandes valores BBVA subía el 0,28 por ciento y Telefónica el 0,19 por ciento, mientras que el BSCH caía el 0,15 por ciento, Endesa el 0,16 por ciento, Iberdrola el 0,17 por ciento Repsol el 0,42 por ciento.
Entre los valores del Ibex-35, Iberia se mantenía al frente de las ganancias con un repunte del 2,51 por ciento ante las posibilidades de concentración en el sector aéreo que abrirá el pacto de "cielos abiertos" entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Las mayores pérdidas del selectivo eran para Inditex, que se dejaba el 1,34 por ciento después de presentar sus cuentas de 2006, cuando ganó más de mil millones de euros, cerca de un 25 por ciento más.
En el mercado continuo, las cotizadas que mejor se comportaban eran Abengoa, que ganaba el 4,81 por ciento, y Sotogrande, que subía el 4,4 por ciento, en tanto que CVNE y Testa Inmobiliaria sufrían los mayores recortes, con descensos del 4,8 y 2,7 por ciento, respectivamente.
A mediodía, en los mercados de divisas el euro se cambiaba por 1,33 dólares.EFECOM
atm/txr
Relacionados
- La Bolsa, indecisa, baja el 0,12 por ciento al mediodía
- Bolsa, indecisa, cae ligeramente al mediodía a la espera apertura Wall Street
- Bolsa se muestra indecisa este mediodía al subir un escaso 0,02 por ciento
- Bolsa se muestra indecisa a mediodía y el Ibex pierde el 0,13%
- Bolsa indecisa mediodía aunque retoma ganancias con subida 0,05%