Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa indecisa mediodía aunque retoma ganancias con subida 0,05%

Madrid, 16 nov (EFECOM).- La Bolsa española retomaba al mediodía la senda de las ganancias con una subida del 0,05 por ciento, mientras que sus colegas europeas seguían tendencias dispares a la espera de conocer relevantes cifras macroeconómicas de Estados Unidos, como el IPC, el paro semanal o la producción industrial.

Tras comenzar la sesión con retrocesos del 10 por ciento, su principal indicador, el Ibex-35, avanzaba el 0,05 por ciento y se situaba en los 14.181,2 enteros, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,07 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado repuntaba el 1,14 por ciento.

Con el barril de petróleo tipo brent rozando los 61 dólares por barril, el resto de bastiones europeos se mostraban indecisas y con la vista puesta en los datos estadounidenses, que podrían dar pistas sobre el futuro de la principal economía del mundo.

Sobre las 12.00, Fráncfort bajaba el 0,01 por ciento, París el 0,13 por ciento y Milán el 0,07 por ciento, en tanto que Londres ganaba el 0,13 por ciento.

Entre los pesos pesados del mercado español, destacaba el repunte del 0,73 por ciento de Iberdrola, a la que seguían BBVA (0,16 por ciento), Telefónica (0,13 por ciento) y Endesa (0,08 por ciento).

Santander cedía el 0,22 por ciento y Repsol YPF era la tercera cotizada del Ibex-35 que más caía (0,72 por ciento) tras presentar unos resultados inferiores a los esperados por el mercado.

Indra y Sacyr Vallehermoso lideraban las ganancias del selectivo, con avances del 2,27 y del 1,36 por ciento, respectivamente, en tanto que Acciona e Iberia encabezaban las pérdidas, con caídas del 1,08 y del 0,77 por ciento, respectivamente.

En el continuo, las cotizadas que más se revalorizaban eran CAF (8,80 por ciento) y Avanzit (5,33 por ciento), mientras que las que peor se comportaban eran Dogi, que cedía el 3,35 por ciento, y Aguas de Barcelona, que caía el 2,52 por ciento.

En el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,280 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,780 euros.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky