Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa, indecisa, sube el 0,23% al mediodía

Madrid, 25 jul (EFECOM).- La Bolsa se mostraba indecisa al mediodía, cuando subía el 0,23 por ciento y perdía la cota de 11.600 puntos que recuperó en las primeras horas, arrastrada por la caída de BBVA, Santander y Endesa y el repunte del crudo por la falta de perspectivas de un alto al fuego en la crisis entre Israel y Líbano.

Así, sobre las 12:00, el Ibex-35 se anotaba 27 puntos, equivalentes al 0,23 por ciento, y se instalaba en los 11.588,6 enteros,

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzada el 0,24 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado el 0,74 por ciento.

Tras conocer que la cuenta corriente en la zona euro tuvo en mayo un déficit de 8.200 millones de euros, frente al resultado equilibrado del mismo mes de 2005, las plazas europeas se apuntaban subidas del 0,3 por ciento París, del 0,28 por ciento Londres y del 0,10 por ciento Fráncfort, en tanto que Milán bajaba el 0,06 por ciento.

Entre los pesos pesados del mercado español, sorprendía el castigo sufrido por Endesa, que caía el 0,20 por ciento después de anunciar que en el primer semestre ganó 1.756 millones de euros, el 83,7 por ciento más, y que prevé repartir 9.900 millones de euros en concepto de dividendo en el periodo 2005-2009.

Por su parte, BBVA, que mañana presentará resultados, caía el 0,18 por ciento, mientras que Santander, que lo hará el jueves, bajaba el 0,17 por ciento.

En el lado opuesto se situaban Telefónica, que subía el 0,77 por ciento; Repsol, que ganaba el 0,95 por ciento con el barril de petróleo brent rozando los 75 euros, e Iberdrola, que avanzaba el 0,98 por ciento.

En el Ibex-35, las compañías que más avanzaban eran Indra (4,08 por ciento) e Iberia (2,13 por ciento), en tanto que Sogecable (2,12 por ciento) y Ferrovial (0,97 por ciento) sufrían los mayores retrocesos.

Por su parte, Inmocaral, con una subida del 4,08 por ciento, era la cotizada que mejor se comportaba en el mercado continuo, mientras que Bodegas Riojanas lideraba las pérdidas, con una caída del 3,76 por ciento.

Por sectores, ganaban Tecnología (0,86%), Petróleo (0,43%), Materiales Básicos y Servicios de Consumo(0,26%), en tanto que Bienes de Consumo bajaba el 0,01 por ciento y Servicios Financieros el 0,03 por ciento.

En el mercado de divisas, el euro valía 1,264 dólares, en tanto que el "billete verde" se intercambiaba por 0,790 euros. EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky