Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo sube levemente a la espera de datos de existencias

(corrige el primer párrafo)

Nueva York, 20 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas cerró hoy con una ligera subida, el último día de negociación de los contratos para entrega en abril, tras una jornada tranquila marcada por la espera de los datos de existencias que se conocerán mañana.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril quedaron a 56,73 dólares/barril (159 litros), después de sumar 14 centavos al precio del lunes.

Los contratos para entrega en mayo, que desde mañana serán los de referencia y que hoy vieron un alto volumen de negocios, perdieron 21 centavos a 59,49 dólares por barril.

Los contratos de gasolina para abril finalizaron a 1,9504 dólares/galón (3,78 litros), un centavo menos que en la sesión anterior.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,6745 dólares/galón, apenas un centavo por debajo del cierre del lunes.

Los contratos de gas natural para abril subieron ocho centavos y terminaron a 6,92 dólares por mil pies cúbicos.

Mañana tanto el Departamento de Energía como el American Petroleum Institute entregarán sus datos sobre existencias de combustibles, y los analistas confían en que darán cuenta de un aumento del orden de un millón o un millón y medio de barriles de crudo en la semana terminada el 16 de marzo pasado.

Por su parte, se espera que las existencias de gasolina bajen entre 1,9 y 2,6 millones de barriles, mientras que los destilados, entre ellos el gasóleo de calefacción, deberían mostrar una reducción de entre 1,5 y 1,6 millones de barriles.

Junto con el aumento de las existencias de crudo, los analistas apuestan a que la demanda de crudo a nivel mundial tenderá a disminuir, en parte fruto del aumento de los tipos de interés en China, medida que busca frenar el ritmo de actividad en la gigantesca economía asiática.

Finalmente, en EEUU se predicen temperaturas más cálidas para las semanas que vienen en la zona noreste del país, lo que debería hacer caer la demanda para combustibles de calefacción, otro factor que debería contener los precios del crudo. EFECOM

afa/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky