Nueva York, 7 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con una leve caída, afectada por la subida del crudo y en medio de la cautela que impera en espera de una serie de cifras económicas.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 15,14 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 12.192,45 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró una pérdida de 10,5 puntos, un 0,44 por ciento, hasta las 2.374,64 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedió 3,44 puntos, un 0,25 por ciento, hasta las 1.391,97 unidades; mientras el promedio general del mercado tradicional NYSE perdió 6,81 puntos o un 0,08 por ciento a 8.999,2 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 3.071 millones de acciones, frente a los 2.028 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.653 subieron, los de 1.603 bajaron, y los de 125 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó al 4,49 por ciento desde el 4,52 por ciento del cierre del martes.
Tras la fuerte baja de la semana pasada, las bolsas se han beneficiado en los últimos días de la baja del yen, que había inquietado sobremanera a los inversores.
Se cree que debido a las bajas tasas de interés en Japón, muchos inversores tomaron créditos en este país para invertir los fondos en otros mercados de mayor riesgo, lo que se conoce como "carry trades".
Se temía que a la luz de la baja de las bolsas asiáticas los inversores estuviesen recomprando yenes para pagar estos créditos, lo que en buena medida explica la fuerza de las caídas de la semana pasada.
Aunque hoy el yen recuperó algo de terreno, los analistas creen que a la larga la temida estampida de inversiones desde los mercados emergentes a títulos más seguros no se producirá, lo que permitió que la jornada de hoy fuese la más tranquila en casi dos semanas.
La subida de 1,13 dólares a 61,82 dólares del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en abril, el de referencia en EEUU, afectó a una serie de empresas industriales.
A esto se sumaron las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Michael Moskow, que reiteró que la inflación sigue siendo un riesgo más grande que una desaceleración económica, lo que afecta las previsiones de una posible rebaja de tipos.
También se dio a conocer hoy el "libro beige", en que la Fed entrega sus opiniones sobre la marca de la economía, y que indicó que para la autoridad monetaria ve que la actividad es en algunos lugares de EEUU menor que en otros y que la presión de los precios parece controlada.
Todo esto, en medio de la cautela que reina a la espera de que el viernes se den a conocer los datos del mercado laboral estadounidenses durante el mes de febrero, que podrían dar nuevas luces sobre el estado de la economía y los posibles pasos de las autoridades. EFECOM
afa/jma
Relacionados
- Leve baja por alza del crudo en espera de nuevos datos económicos
- El precio del crudo apenas varía en espera de datos de reservas en EEUU
- Leve alza del crudo en espera de más datos de reservas en EEUU
- El precio del crudo sube un dólar en espera de datos de reservas en EEUU
- El crudo supera los 63 dólares a la espera de más datos de reservas