Se intensificarán las campañas 'tanto en tierra como en aguas profundas del Golfo de México, y se incrementará sistemáticamente el número de pozos a perforar', dijo la ministra de la Industria Básica, Yadira García.
LA HABANA (AFX-España) - Cuba anunció este martes que intensificará la búsqueda y perforación de pozos de petróleo tanto en tierra como en su zona económica de aguas profundas del Golfo de México, a partir 'perspectivas probadas' de nuevos yacimientos.
Al inaugurar en esta jornada el congreso internacional Geociencias 2007, García dijo que 'las perspectivas probadas para la localización en Cuba de nuevos yacimientos (...) han sido las razones para un acelerado proceso de desarrollo de las capacidades de operación de la empresa cubana Cubapetróleo (Cupet)'.
Cuba produjo 22,3 millones de barriles de petróleo (a razón de 61.000 barriles diarios) y 920.000 toneladas de gas en 2006, con lo cual cumplió sus metas de extracción para ese año, según informes de medios locales.
La producción de gas y petróleo prevista para' 2006 'de 3,9 millones de toneladas se cumplió', señaló el semanario digital Opciones, tras precisar que de ese total 2.980.000 toneladas (equivalentes a 22,3 millones de barriles) fueron de petróleo y 920.000 de gas acompañante.
A esa cantidad se suma unos 100.000 barriles diarios que recibe de Venezuela, y otras compras menores, generalmente en el área del Caribe.
'Cubapetróleo está a las puertas de internacionalizar sus operaciones con la evaluación de un bloque en la faja venezolana del Orinoco', informó la ministra.
Recordó que su país posee la 'tercera reserva mundial de níquel y cobalto', industria que, dijo, se encuentra en un 'fuerte proceso de expansión'.
Cuba intensificó en 2006 los trabajos de exploración petrolera que comenzó en 1999, cuando el gobierno del ahora convaleciente Fidel Castro decidió licitar 59 bloques de su zona económica exclusiva en el Golfo de México.
Según fuentes de CUPET, 16 de esos bloques están contratados con seis empresas extranjeras, entre ellas la canadiense Sherrit y Petronas, de Malasia. En aguas someras, a unos 4 km de la costa, CUPET trabaja con Sherrit y con empresas chinas en la explotación de los pozos de petróleo, 36 de ellos nuevos.
Cuba, que produjo unas 76.000 toneladas de níquel en 2006, realiza millonarias inversiones en sus tres plantas y concreta nuevos negocios para llevar sa producción a 121.000 toneladas.
'Se reactivan importantes negocios y se inician otros nuevos no menos importantes para completar los estudios y pasar a la explotación de minerales de cobre, plomo, zinc y plata', anunció García.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Google aplica a El Adelantado por primera vez su motor búsqueda a hemeroteca
- Economía/Empresas.- Iberia inicia la búsqueda de técnicos para su nuevo hangar de mantenimiento en El Prat
- Yahoo! Research Barcelona lidera un proyecto para desarrollar herramientas de búsqueda de vídeo aplicables a los entornos audiovisual y online
- Yahoo! Research Barcelona lidera un proyecto para desarrollar herramientas de búsqueda de vídeo aplicables a los entornos audiovisual y online
- Gran Canaria y Tenerife a la búsqueda del turismo deportivo y ambiental