MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Red Local del Pacto Mundial en Bulgaria, junto con un grupo de congresistas y organizaciones no gubernamentales, han presentado en una reciente sesión de la Comisión Parlamentaria una propuesta de Ley que limita los pagos de dinero en efectivo entre los sectores público y privado para evitar la posibilidad del cohecho e impulsar medidas contra la corrupción en el país.
La propuesta de Ley fue aprobada por los miembros del Parlamento durante la sesión de la Comisión en la que participaban representantes de la Confederación de Patrones e Industias, el Foro de los Líderes Comerciales, la Cámara Búlgara de Comercio e Industria, el Coordinador Residente de la ONU para Bulgaria, expertos de la organización Transparencia Internacional y miembros del Consejo Asesor Civil dentro de la Comisión Parlamentaria para la Lucha Contra la Corrupción.
Los expertos encargados de analizar las posibilidades de cambiar la legislación vigente con el objetivo de limitar los pagos de dinero en efectivo entre las entidades físicas y legales, han tenido en cuenta la legislación de la Unión Europea para el desarrollo de su propuesta.
La iniciativa 'Negocio contra corrupción' es el Programa principal de la Red Local del Pacto Global en Bulgaria y está entre los pocos ejemplos concretos de acciones colectivas desarrolladas por empresas para terminar con la corrupción mundial.
Relacionados
- RSC.-Inforpress entrega su primer Informe de Progreso al Pacto Mundial de Naciones Unidas para dar cuenta de sus avances
- Brasil considera que su pacto sobre etanol con EEUU tendrá impacto mundial
- RSC.- Lozano aclara que el Pacto Mundial debe formar parte de una política de RSE, "pero no la agota ni es lo mismo"
- RSC.- 'SiRi Company' crea un servicio de ayuda a inversores que identifica a empresas que no cumplen el Pacto Mundial
- 50 empresas españolas ya no cumplen el Pacto Mundial