Bolsa, mercados y cotizaciones

COREA DEL NORTE: cierre de Yongbyon es 'imposible' si siguen sanciones

'Si Estados Unidos no levanta el conjunto de las medidas restrictivas que pesan sobre nuestros fondos en el Banco Delta Asia (de Macao, NDLR), no podremos cerrar nuestras instalaciones nucleares de Yongbyon', indicó a la prensa Kim Kye-gwan al llegar a Pekín, precisó Yonhap.

PEKÍN (AFX-España) - El cierre del complejo nuclear de Yongbyon, al norte de la capital norcoreana Pyongyang, es 'imposible' sin la desaparición de las sanciones financieras norteamericanas, advirtió este sábado el negociador norcoreano del expediente nuclear, citado por la agencia surcoreana Yonhap.

El 13 de febrero, en Pekín, al término de negociaciones multilaterales, el régimen comunista norcoreano se comprometió a cerrar en un plazo de 60 días su complejo nuclear de Yongbyon, responsable del tratamiento de plutonio de cara a la fabricación de armas atómicas del Norte.

Este cierre debe marcar un primer paso para el desmantelamiento total de las instalaciones nucleares de Corea del Norte. A cambio de este compromiso, Corea del Norte recibió varias contrapartidas, incluido el levantamiento de las sanciones financieras aplicadas por Washington a las entidades norcoreanas acusadas de blanquear dinero.

Dichas sanciones, decretadas en otoño de 2005 por Washington, conllevaron la congelación de unos 25 millones de dólares de fondos norcoreanos en cuentas de la Banco Delta Asia (BDA), entidad basada en Macao y acusada de blanqueo de dinero por cuenta de Pyongyang.

Para Corea del Norte, la suspensión de las sanciones es un condición previa para su desnuclearización.

Estas declaraciones coinciden con el arranque en Pekín de la primera reunión de un grupo de trabajo sobre la desnuclearización de Corea del Norte, como preparación de una nueva serie formal de negociaciones multilaterales, que empieza el lunes en la capital china.

Según la agencia oficial Nueva China, la reunión del grupo de trabajo empezó a las 10H00 locales (02H00 GMT) presidida por Wu Dawei, negociador jefe chino del expediente nuclear. También se encontraban en Pekín los negociadores norteamericano y japonés, Christopher Hill y Kenichiro Sasae.

Las conversaciones multilaterales sobre el dosier nuclear norcoreano reunen a las dos Coreas, China, Estados Unidos, Japón y Rusia.

Por otra parte, el subsecretario norteamericano del Tesoro, Daniel Glaser, se encontraba este sábado en Macao con el fin de hablar de un posible desbloqueo de los fondos norcoreanos en el banco BDA, indicó una portavoz del Tesoro.

El Tesoro norteamericano prohibió formalmente el miércoles todo el comercio con el BDA pero esta medida de apariencia represiva abre en realidad la vía al desbloqueo de fondos. El negociador norteamericano, Christopher Hill, indicó el viernes que este expediente estaba 'resuelto' pero la liberación efectiva de lo fondos, total o parcial, se sigue haciendo esperar.

Hill había precisado que podía dar 'garantías' de que los fondos serían desbloqueados. Hill debía reunirse con su homólogo norcoreano este sábado en Pekín, según un portavoz norteamericano.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/tfn-mad-tg/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky