Bolsa, mercados y cotizaciones

Altadis rechaza la propuesta de Imperial Tabacco porque no refleja su valor estratégico

Altadis anunció esta noche que rechaza la propuesta de la tabaquera británica Imperial Tobacco de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por el 100% de la empresa presidida por Antonio Vázquez a un precio de 45 euros por título al considerar que no refleja el valor estratégico de la compañía.

El Consejo de Administración de Altadis (ALT.MC), junto a sus asesores legales y financieros, asegura haber evaluado "cuidadosamente" esta propuesta "condicionada y no solicitada" y decidió rechazarla por unanimidad "basándose en que no refleja el valor estratégico de la compañía y de sus activos únicos y diversificados, así como tampoco sus perspectivas de crecimiento futuro", informó en un comunicado.

El Consejo de Administración y sus asesores aseguraron estar estudiando las mejores opciones para la compañía, sus accionistas y sus empleados.

Imperial Tobacco (IMT.LO) propuso el pasado miércoles una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones por el 100% de Altadis a un precio de 45 euros por título, lo que elevaría el valor de la operación a unos 11.525 millones de euros.

Altadis señaló ese mismo día que el precio indicativo de 45 euros se fijaba sin ajuste por el dividendo de 0,5 euros por acción que será distribuido el próximo 20 de marzo. La tabaquera hispano-francesa cerró la sesión de hoy con una subida del 16,74%, que situó el precio de sus acciones en 45,40 euros, un 0,88% por encima de la oferta de la británica.

Vuelco tras la oferta

Pero el viernes por la tarde cobró fuerza otra de las hipótesis, que confirmaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación y que avanzara su edición digital elEconomista.es: una alianza entre la tabaquera hispano-francesa y el gigante americano Altria para opar a Imperial Tobacco.

El escenario de Goldman Sachs

Precisamente la firma de análisis Goldman Sachs también apuntaba la posibilidad de que Altria <:MY.MC:> (Philip Morris) y Altadis se aliaran para hacerse con el control de Imperial Tobacco y dar la vuelta a propuesta de compra de la tabaquera británica.

"Podría ser la última oportunidad de Altria de hacer una oferta sobre Imperial", indica Goldman Sachs. A su parecer, Altria necesitaría un socio que asumiera parte de los activos de Imperial de los que tendría que desprenderse por razones de competencia.

"Solo Altadis podría jugar ese papel" de socio depredador con el que opar a la empresa británica para luego repartirse sus activos, estima la firma, que vuelve a alegar razones de competencia de mercado para sostener sus argumentos.

Cuota del 6,4% en España

Imperial Tobaccoalcanzó una cuota de mercado del 6,4% en España en 2006, 1,3 puntos más que en el año anterior, pese a que, según sus cálculos, el mercado del tabaco en el país registrará una reducción de beneficios de cerca del 30% por la regulación que restringe el consumo y por el aumento de los impuestos.

La compañía comercializa marcas como Davidoff, West y JPS en Europa Occidental, dentro de su segmento de productos de fuerte implantación, además de otras marcas como Route 66, Bastos, Interval,Van Nelle, Golden Virginia, Drum o Rizla.

Su beneficio antes de impuestos en 2006 se situó en 1.168 millones de libras (1.717 millones de euros), un 8% más, mientras que los ingresos aumentaron un 4% y alcanzaron los 11.676 millones de libras (17.150 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky