Bolsa, mercados y cotizaciones

Sostiene Telefónica

Raimundo Díaz.

Madrid, 16 mar (EFECOM).- La inesperada subida de Repsol y el sostenido avance de Telefónica convirtieron a la bolsa española en la excepción de los mercados internacionales al regalarle una subida del 0,27 por ciento en esta jornada.

No es que sostuviera Telefónica a la bolsa como Pereira, sino como Atlas la bóveda celeste sobre sus hombros, dado lo complicado de la jornada por el vencimiento de los contratos de futuros y por las estadísticas que se publicaron en Estados Unidos.

Los trabajos de la "teleco" compensaron el agridulce sabor que dejaron los datos de inflación estadounidenses, ya que la subyacente cumplió con las expectativas de los expertos y se situó en el 2,7 por ciento, aunque todavía supera el nivel recomendado por las autoridades.

También pudieron las "matildes" con el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses, lo que no soportó Wall Street, que incurrió en pérdidas, y hasta bailaron con la alegre música que ejecutó el crecimiento de la producción industrial de este país el mes pasado.

Ese dato desmitifica provisionalmente las teorías reinantes sobre la debilidad de la economía de EE.UU., que hoy volvió a reforzar el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan al señalar que la crisis hipotecaria podría afectar a otros sectores de la actividad.

El remate de la jornada lo puso Repsol, cuya cotización dio un salto en la subasta de cierre que le sacó de las pérdidas y le puso primero en la lista de ganancias del Ibex con una subida superior al 3 por ciento.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 37 puntos, el 0,27 por ciento, y concluyó la sesión en 13.977,40 puntos -en la semana baja el 1,96 por ciento-.

En Europa todo fueron pérdidas, aunque mínimas, ya que París bajó el 0,14 por ciento; Milán, el 0,12 por ciento; Fráncfort, el 0,09 por ciento y Londres, el 0,04 por ciento.

De los grandes valores sólo subieron Repsol, el 3,16 por ciento, y Telefónica, el 1,16 por ciento, mientras que Bajaron Endesa, el 1,16 por ciento; Banco Santander, el 0,61 por ciento; Iberdrola, el 0,21 por ciento y BBVA, el 0,17 por ciento. La segunda mayor subida del Ibex fue para Acciona, el 2,01 por ciento y Altadis registró el principal descenso, el 3,63 por ciento. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky