Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Iberdrola eleva al 52,7% su participación en la empresa griega Rokas, por 12,5 millones

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Iberdrola ha elevado hasta el 52,7% su participación en la empresa griega Rokas, al comprar un 2,8% del capital, a través de su filial Iberdrola Energías Renovables, lo que ha supuesto un desembolso de 12,5 millones de euros, informaron a Europa Press fuentes de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán.

La compañía se ha hecho con este nuevo paquete accionarial, a razón de 21,75 euros por acción, atendiendo a la legislación de Grecia, que permite comprar hasta un 3% anual sin necesidad de lanzar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), independientemente de la participación alcanzada.

Las mismas fuentes explicaron que esta nueva adquisición, con lo que eleva su participación en el grupo griego al 52,7%, es una muestra más de la apuesta por Rokas en su actividad empresarial, y por el mercado griego, en general, donde Iberdrola siempre ha mostrado interés.

Iberdrola ya cuenta con 200 (MW) en funcionamiento y más de 40 MW en construcción a través de Rokas, su socio estratégico en Grecia. Además, la empresa tiene operativo el parque eólico de Alogorachi, de 17 MW, que se enmarca en el acuerdo firmado con Gamesa en el año 2005 y que incluye la venta de parques con una potencia total de 56 MW.

El Grupo Rokas, que lidera la producción eólica en Grecia con una cuota de mercado del 45%, prevé realizar una inversión de más de 600 millones euros en su país hasta el año 2008 para alcanzar los 600 MW de potencia.

Por su parte, Iberdrola prevé invertir 3.250 millones de euros a lo largo de los próximos tres años en el sector de las energías renovables, una actividad que se convertirá en el principal motor de crecimiento de la compañía, según contempla el Plan Estratégico 2007-2009.

El objetivo de la empresa es alcanzar 7.000 MW de potencia renovable en 2009, un 84% más que en 2005, con una media de 800 MW adicionales instalados por año. De esta cifra, 6.521 MW corresponderán a energía eólica y 1.450 MW se ubicarán fuera de España, lo que representa un 21% del total.

La internacionalización es uno de los pilares del crecimiento futuro de esta actividad. I, que ya tiene instalaciones operativas en Grecia, Brasil, Francia, Alemania, Polonia, Portugal y Estados Unidos, cuenta con oficinas en Reino Unido (Birmingham), Francia (Rennes y París), Italia (Roma), Alemania (Berlín), Polonia (Varsovia), Estados Unidos, Grecia, Portugal, México y Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky