Madrid, 16 mar (EFECOM).- El presidente del BBVA, Francisco González, reconoció hoy que su retribución de 2006, que ascendió a 20 millones, "puede parecer alta" y "éticamente discutible", aunque defendió que está en línea con las remuneraciones de otras grandes empresas y se calcula en función de los resultados y su trabajo.
Así contestó González a una pregunta realizada por un asistente a la Junta General de Accionistas, quien denunció el cobro de esa cuantía de 20 millones de euros, incluido el salario, el bonus trienal y la aportación al plan de pensiones, y que calificó de "aberración" y "brutalidad", después de asegurar que "aunque es imposible valorar cuánto vale una persona, hay cifras que repugnan por sí mismas".
En una intervención muy dura, a la que se unió otra accionista al calificar las retribuciones de "exageradas", el accionista recriminó al banco no haber hecho caso al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, quien el año pasado recomendó a las grandes empresas cotizadas que "templaran los sueldos" de sus mayores ejecutivos.
Frente a estas críticas, González explicó que las remuneraciones de los altos ejecutivos de la entidad están alineadas con lo que pasa en otras grandes empresas del mundo y se calculan "en función de los resultados, el trabajo y la creación de valor que pueden aportar".
Aunque defendió estas retribuciones y se mostró dispuesto a explicarlas en todas las juntas de accionistas, González admitió que la ética de estos pagos y su aceptación por parte de la sociedad es "discutible". EFECOM
vzl-ala/prb
Relacionados
- Ley Alcohol.- Moraleda admite que puede haber "problemas de comunicación" porque las situaciones "son complejas"
- Rusia admite que la 'guerra del gas' puede afectar a Europa
- Economía/PIB.- Vegara tacha de "muy positivo" el dato y admite que la economía puede crecer este año más del 3,4%
- Un juez admite que el cáncer puede ser una enfermedad profesional
- Economía/Empresas.- El TUE admite que cualquier cliente puede denunciar prácticas empresariales anticompetitivas