Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Acciona inaugurará mañana en Navarra la instalación fotovoltaica de mayor producción en el mundo

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Acciona Solar inaugurará mañana sábado la huerta solar Monte Alto, en Milagro (Navarra), que constituye la instalación fotovoltaica de mayor producción del mundo, con 14 millones de kilovatios hora anuales, informó hoy el grupo constructor de servicios y energía.

Esta planta es también la de mayor potencia en régimen de propiedad coparticipada, con 9,55 megavatios (MW), distribuidos entre 753 propietarios, que han realizado una inversión total de 65 millones de euros.

El acto contará con la asistencia del presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.

Al evento acudirá la mayoría de los propietarios de la huerta solar, un concepto creado y patentado por Acciona, que permite la agrupación, en un mismo recinto, de pequeñas instalaciones fotovoltaicas de propiedad individual, que comparten infraestructuras y servicios al objeto de optimizar su gestión y rendimiento energético. Estos propietarios habrán recibido previamente la documentación que acredita la propiedad de sus instalaciones.

Con la huerta solar Monte Alto de Milagro, son siete las promovidas por Acciona Solar en Navarra y nueve en el conjunto de España. Suman una potencia instalada de 23 MW, aportada por cerca de tres mil estructuras de seguimiento solar automatizado, con una inversión total de 177 millones de euros, distribuida entre más de 2.000 propietarios.

La huerta solar Monte Alto ocupa una superficie de 51 hectáreas en un paraje rústico próximo al casco urbano de Milagro, y cuenta con 889 estructuras solares, de las que 864 están dotadas de seguimiento solar automatizado y el resto son estructuras fijas, adaptadas a la topografía del terreno.

Las primeras están montadas sobre seguidores Buskil, desarrollados por Acciona Solar: 308 corresponden al modelo K-12, de 11 kilovatios (kW) de potencia nominal unitaria y 100 m2 de superficie de captación, y los 556 restantes al modelo K-6, de 5 kW y 50 m2.

Los 14 millones de kilovatios hora en que se estima la producción anual del conjunto de la huerta solar equivalen al consumo eléctrico de unos cinco mil hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de unas 13.454 toneladas de CO2, -referenciadas a una central de carbón- con un efecto depurativo para la atmósfera similar al de 673.000 árboles en el proceso de fotosíntesis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky