Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV aprueba el 'Código Conthe' de Buen Gobierno corporativo

El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado hoy luz verde al documento unificado de Buen Gobierno y lo remitirá al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.

Tras dos meses de retraso, el código de Buen Gobierno corporativo para las sociedades cotizadas españolas ya está camino del Consejo de Ministros. Una dilación que, curiosamente, ha hecho coincidir su estreno con la de otro famoso y polémico documento: el Código da Vinci.

El retraso ha sido motivado por la avalancha de alegaciones que han presentado algunas empresas al borrador presentado en enero, el nuevo informe fue aprobado el pasado viernes por unanimidad por el grupo de expertos presido por Manuel Conthe, hoy ha sido respaldado por el consejo de la CNMV y está previsto que entre en vigor a partir de 2008.

El trabajo ha consistido esencialmente en la unificación y actualización de las recomendaciones sobre buen gobierno de sus precedentes Olivencia y Aldama, las dos referencias de buen gobierno para empresas en España.

Los puntos clave: denunciar irregularidades
El Código menciona ahora de forma expresa que puede ser consejero
independiente quien posea un paquete accionarial que no sea significativo (es decir, inferior al 5%). En consecuencia, admite expresamente que la percepción de dividendos no priva de independencia, señala la documentación facilitada por la CNMV.

A pesar de que fueron objeto de crítica, se han mantenido –en algunos casos con matices o explicaciones adicionales- diversas recomendaciones, como la de que los Estatutos no contengan limitaciones del derecho de
voto, ni otras medidas anti-OPA.

Por otro lado, la Recomendación de que las sociedades establezcan, bajo la supervisión del Comité de Auditoría, algún mecanismo que permita a los empleados denunciar de forma confidencial o, si se considera oportuno, incluso anónima las irregularidades que observen en la sociedad. Tales mecanismos se referirán principalmente al ámbito financiero y contable.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin