LUANDA, 22 (EP/AP)
La petrolera francesa Total y la brasileña Petrobras se han adjudicado dos contratos para dirigir sendos consorcios internacionales que explorarán dos yacimientos petrolíferos marítimos en Angola, según anunciaron hoy las autoridades de ese país africano.
Sin embargo, las mayores participaciones en los dos bloques serán controladas por SSI, una 'joint venture' entre la petrolera estatal angoleña Sonangol y China Petroleum & Chemical, Sinopec.
Carlos Saturnino, directivo de Sonangol que encabezó el comité que valoró las ofertas, declaró que Sinopec no posee aún la cualificación técnica para dirigir la exploración en campos situados en aguas profundas. Sinopec es la mayor refinería de Asia por capacidad.
Total encabezará la exploración en el denominado bloque 17. Como operador líder, controlará una participación del 30% en el campo, SSI el 27,5% y Sonangol un 20%, explicó Saturnino. En el bloque 18, Petrobras se garantiza otro 30%, SSI el 40%, y Sonangol el 20%. Compañías locales menores se harán cargo de las participaciones restantes.
Total pagará a Angola 525 millones de euros y Petrobras 243 millones en una sola vez y en el momento de la firma del contrato.
La petrolera italiana Eni pagó este mes 706 millones de euros por una participación de control en el bloque 15. Total y Petrobras forman parte del consorcio de ese bloque.
Angola comenzó recientemente a declarar el montante pagado en este tipo de contratos, tras la presión ejercida para lograr una mayor transparencia por grupos de defensa de los derechos humanos y gobiernos extranjeros. Los primeros aseguran que el dinero es desviado a una elite corrupta.
Angola es el segundo productor de crudo en el África Sub-sahariana, tras Nigeria, con 1,3 millones de barriles al día. El ministro del Petróleo prevé que la producción diaria se elevará hasta los dos millones en 2008.