Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa mexicana anota un máximo y Sao Paulo pérdidas en un día positivo para Nueva York

Bogotá, 7 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas se sumaron hoy al avance registrado por el índice Dow Jones del mercado neoyorquino, su máximo referente, en un día que, sin embargo, fue negativo para Sao Paulo, que rompió su racha de ocho sesiones consecutivas de ganancias.

En Nueva York, el Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, llegó a 10,606,86 unidades, tras subir un 0,31%, en medio de la expectativa de los inversores ante la divulgación mañana de más datos del mercado laboral.

Mañana se conocerá la situación acerca del empleo y del desempleo durante el pasado diciembre en Estados Unidos, lo que puede definir la tendencia de Wall Street en las próximas sesiones.

Bajo este clima de expectativa, el selectivo S&P 500 ascendió 0,4%, hasta los 1.141,68 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, perdió 0,05% y finalizó en 2.300,05 unidades.

El parqué neoyorquino tuvo hoy una sesión muy variable y sus principales índices se mantuvieron a corta distancia de los niveles de ayer.

En Latinoamérica, la mayoría de las plazas cerró en terreno positivo, con movimientos destacados en México, que registró un nuevo máximo histórico, y en Sao Paulo, que cortó una racha ocho alzas consecutivas al retroceder un 0,39%.

Esa pérdida en la bolsa paulista, la principal de la región, llevó al índice Ibovespa a los 70.451 puntos, luego de negociaciones por 5.751 millones de reales (unos 3.295 millones de dólares).

En sentido opuesto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la rueda mexicana registró un máximo histórico de 33.064,57 unidades, tras una incremento del 0,71%, al cabo de compraventa de acciones por 5.716 millones de pesos (unos 450 millones de dólares).

También el corro de Buenos Aires se apreció y subió un 1,14%, con lo que el Merval cerró en 2.389,45 enteros, después de sumar transacciones por 53 millones de pesos (unos 13,87 millones de dólares).

El mercado de Santiago ganó, asimismo, un 1,12% en su indicador IPSA, que se situó en 3.681,06 puntos, luego de reportar negocios por 141.910.776.463 de pesos (unos 283,82 millones de dólares).

En tanto, el Índice General de Lima alcanzó las 15.355,31 unidades, tras avanzar 0,74% y reportar movimientos por 18.711.604 nuevos soles (unos 6.515.182 dólares).

Y el IMEBO de Montevideo cerró con un leve aumento del 0,04%, para ubicarse en los 2.953,62 enteros, en una jornada con un volumen financiero de 51.381.264 pesos uruguayos (unos 2.647.757 dólares).

En contraste, la plaza de Colombia bajó 0,27% en su índice general (IGBC), que terminó en 11.594,89 puntos, en una sesión en la que cambiaron de mano títulos por 75.016,08 millones de pesos (unos 38,05 millones de dólares).

Los valores negociados en Caracas se depreciaron un 0,57%, lo que dejó el índice bursátil en 54.368,95 unidades, luego de operaciones por 1.012.769,99 bolívares (471.055 dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,39% 70.451

MÉXICO +0,71% 33.064,57

BUENOS AIRES +1,14% 2.389,45

SANTIAGO +1,12% 3.681,06

COLOMBIA -0,27% 11.594,89

LIMA +0,74% 15.355,31

CARACAS -0,57% 54.368,95

MONTEVIDEO +0,04% 2.953,62

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky