Bolsa, mercados y cotizaciones

Las materias primas prolongan la fiesta en la bolsa de Sao Paulo

Sao Paulo, 6 ene (EFE).- El sector de materias primas, recalentado por la subida de los precios internacionales, contribuyó hoy a la octava subida consecutiva de la bolsa de Sao Paulo, que, con un aumento del 0,70%, llevó a su índice Ibovespa a los 70.729 puntos.

Los precios del petróleo y los metales experimentaron hoy un repunte que tuvo reflejo en la cotización de las principales empresas brasileñas, las cuales acaparan un mayor volumen de negocios en el parqué de Sao Paulo.

Las compañías mineras y siderúrgicas fueron las protagonistas de la jornada bursátil, al encabezar la lista de negocios y registrar varias de las subidas más significativas.

Las acciones preferenciales de la minera Vale, la mayor firma privada de Brasil, fueron las más buscadas, acapararon el 12,54% del volumen de negocios y cerraron con un avance firme del 1,97%, que reflejó el buen día del sector.

El ramo petrolífero, con un ojo en la subida del precio del barril de Brent hasta los 81,89 dólares, también contribuyó al buen día de la plaza paulista, gracias al alza del 1,35% de los títulos preferenciales de la estatal Petrobras, segundos en la lista de negocios.

Las ganancias no se restringieron a estos sectores y se extendieron a 40 de los 63 títulos que componen el selectivo Ibovespa de acciones líderes, también bajo la influencia de los mercados externos, de los que llegaban noticias positivas.

En Estados Unidos se publicaron índices de empleo favorables, lo que contribuyó a apaciguar el escenario externo y a alimentar las perspectivas acerca de una pronta recuperación de la economía del principal socio comercial de Brasil.

Con todo, la mayor subida correspondió a las acciones ordinarias de la propia bolsa (BM&F), con una revalorización del 3,76%, y la bajada más acentuada la registraron los títulos unitarios de la empresa de logística All América Latina, que cedieron el 3,56%.

En las 342.645 operaciones anotadas, el volumen financiero alcanzó los 6.643 millones de reales (unos 3.820 millones de dólares), un valor ligeramente por debajo de la media de los últimos días.

En el mercado cambiario, el real brasileño perdió un 0,46% frente al dólar, que se cotizó en el tipo de cambio comercial a 1,737 reales para la compra y 1,739 para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky