Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Sao Paulo regresa del abismo ayudada por Wall Street

Sao Paulo, 14 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo vivió hoy una jornada volátil y cuando parecía encaminaba a un nuevo derrumbe por segundo día consecutivo fue ayudada por la recuperación de los mercados de Nueva York, con lo que logró cerrar en terreno positivo.

El índice Ibovespa subió el 1,26 por ciento con lo que descontó parte del 3,39 por ciento perdido el martes en medio de la volatilidad de los mercados mundiales.

El principal indicador paulista calcó el comportamiento de Wall Street, donde la jornada fue también volátil en medio de una pugna de tendencias en las que estaban en juego las preocupaciones sobre el mercado hipotecario de EEUU y los precios atractivos de papeles maltratados por nerviosismo global.

Así, cuando se terminó definiendo la tendencia de Nueva York, el Ibovespa descontó pérdidas y se plantó en 43.288 puntos, tras recuperar 539 enteros con respecto al cierre de la víspera, según los números con ajustados después del pregón.

En buena parte de la jornada el mercado brasileño operó en terrenos negativos, afectada por los resultados de Asia y Europa. Tocó un mínimo de 42.656 puntos, pero finalmente se recompuso para terminar muy cerca del máximo del día.

En 73.150 negocios cambiaron de manos 16.500 millones de acciones por un valor financiero de 2.904 millones de reales (unos 1.383,5 millones de dólares), muy cerca de los niveles de capitalización ordinarios del Ibovespa.

Entre las acciones más negociadas en el Ibovespa, el lado positivo fue comandado por las acciones siderúrgicas y mineras, papeles de alta liquidez que alcanzaron "precios de ganga" tras la caída generalizada del martes.

Así las preferenciales de la minera Vale do Río Doce avanzaron (1,88 por ciento), con un 13,6 por ciento del volumen facturado en el mercado.

Las siderúrgicas Usiminas, Compañía Siderúrgica Nacional (CSN) avanzaron y Gerdau escalaron un 1,48 por ciento, 3,81 por ciento y 1,39 por ciento, respectivamente.

Los papeles preferenciales de Petrobras subieron un tímido 0,29 por ciento.

Por el lado de las bajas destacaron las telefónicas TIM Participaciones, con un retroceso del 2,06 por ciento y Telesp, que perdió un 1,33 por ciento.

En el mercado cambiario el dólar comercial danzó acorde con los vaivenes del mercado mundial y cerró con una caída del 0,29 por ciento, cotizado a 2,096 reales para la compra y 2,098 reales para la venta.

De esta manera, la divisa volvió a niveles por debajo de los 2,10 reales, un territorio que había abandonado temporalmente el martes en medio del susto ocasionado por los temores respecto a la economía de Estados Unidos. EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky