Madrid, 14 mar (EFECOM).- Mutua Madrileña construirá su Ciudad Socio-Sanitaria, proyecto que supondrá una inversión de aproximadamente 500 millones de euros y la creación de 2.000 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos, en el término municipal de Boadilla del Monte (Madrid).
Según explicó hoy el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, las negociaciones entre el Ayuntamiento de la localidad, en la que el Banco Santander edificó su ciudad financiera, y la compañía van por buen camino y previsiblemente "no habrá problemas", por lo que la Mutua podría contar con los terreno necesarios "en pocos meses".
Por su parte, el alcalde de la localidad, Arturo González, señaló a EFE que la semana próxima se iniciará el proceso para convertir los terrenos, calificados en el Plan General Urbanístico del municipio como educativo-sanitarios, en patrimoniales, requisito necesario para su venta, opción preferida por la Mutua frente a una fórmula de cesión.
La pastilla sobre la que se edificará el ciudad sanitaria tiene unas 50 hectáreas y es la misma explanada en la que se celebró el pasado junio el festival Summercase, en la zona de "Viñas Viejas", próxima al denominado "sector B" de Boadilla, con comunicaciones con la M-50 y la carretera M-513 (Pozuelo-Brunete) y cercana a los accesos a la M-501.
El alcalde mostró su satisfacción por que la Mutua "apueste" por Boadilla y haya valorado sus infraestructuras y servicios.
Se da la circunstancia de que Boadilla contará próximamente con una línea de Metro Ligero que conectará el municipio con la red de Metro de Madrid, y, según el alcalde, el municipio pedirá a la Comunidad una ampliación de la línea que una el nuevo metro con la ciudad sanitaria.
El presidente de la aseguradora, José María Ramírez Pomatta, explicó ante la junta general de mutualistas del pasado año que el proyecto supondrá la creación de 2.000 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos y permitirá "retener talento" en Madrid.
Además de un área de atención sanitaria -con servicios generales y especializados en oncología, cardiología, ortopedia y traumatología-, incluirá áreas de investigación y docencia.
Este centro es "el mayor proyecto privado y aun público de construcción hospitalaria existente en España", agregó entonces Ramírez Pomatta.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, -que entregó hoy las Distinciones Honoríficas de la Sanidad Madrileña correspondientes a 2006 y a la Mutua la Placa de Oro de la Comunidad por la aportación de su Fundación a la investigación médica- destacó que la ciudad sanitaria será "un referente mundial" y agradeció la labor de mecenazgo que la aseguradora presta a la investigación sanitaria.
Tras el acto, el consejero de Sanidad informó a los medios que el centro se ubicará en un lugar "fantástico" con buenas conexiones y bien comunicado con el nuevo hospital que se construye en Majadahonda.
Según Lamela, la Comunidad ayudará a que el proyecto salga adelante y los impulsará desde las consejerías de Sanidad, Economía y Medio Ambiente, ya que tienen que aportar los informes correspondientes, si bien los terrenos son de propiedad pública municipal.
Por su parte, Pomatta señaló que espera contar con los permisos necesarios "en mes o mes y medio", por lo que su construcción podría comenzar el próximo verano.EFECOM
ads/jla
Relacionados
- Mutua Madrileña permanecerá en comisiones de trabajo de Unespa
- Mutua Madrileña obtiene el certificado empresa familiarmente responsable
- RSC.- Mutua Madrileña Automovilística (MMA) obtiene el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR)
- Mapfre no participará en ningún foro con representantes Mutua Madrileña
- Mutua Madrileña regala 6.000 euros por cada nacido