Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street apenas varía en una sesión positiva para las materias primas y la energía

Nueva York, 6 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York registró hoy escasas variaciones respecto del día anterior y el Dow Jones de Industriales subió apenas un 0,02%, en una jornada que fue, sin embargo, positiva para los sectores de materias primas y de energía.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó 1,66 puntos y finalizó en 10.573,68, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó un 0,05% (0,62 puntos), hasta 1.137,14 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió en cambio el 0,33% (7,62 puntos) y finalizó en 2.301,09 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino no logró fijar una tendencia definida al alza o a la baja durante toda la jornada, a pesar incluso de percibirse algunos síntomas de mejoría en la actividad del sector de los servicios en diciembre y en cuanto a la destrucción de empleo en el sector privado estadounidense en ese mismo mes.

Los inversores están a la espera de tener este próximo viernes un panorama más completo de la situación del mercado laboral en EE.UU. a finales de 2009 y se espera que los datos del Departamento de Trabajo reflejen que sigue atenuándose la perdida de empleo.

Mientras llegan esos datos, los inversores constataron este miércoles que se recortaron 84.000 puestos de trabajo en diciembre en el sector privado, la cifra más baja desde marzo de 2008 según cálculos de la empresa Automatic Data Processing (ADP).

También avanzó la actividad en el sector servicios ese mes y el índice que elabora el Instituto para la Gestión de Suministros (ISM) subió a 50,1 puntos en comparación con los 48,7 enteros en noviembre, algo menos de lo que esperaban los economistas.

Los sectores de las empresas de materias primas (1,55%) y de energía (0,94%) tuvieron una sesión más positiva que el resto, lo que coincidió una vez más con un debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.

Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,4412 dólares, comparado con 1,4368 del día anterior, lo que favoreció además que el precio del crudo de Texas prolongará su tendencia alcista por décima jornada consecutiva.

El barril de crudo de Texas para entrega en febrero añadió hoy 1,41 dólares al valor del martes y concluyó la sesión a 83,18 dólares, el nivel más elevado desde octubre de 2008.

Las acciones del productor de aluminio Alcoa (5,21%) lideraron las del grupo de trece empresas del Dow que cerraron en positivo.

También consiguieron avances notables el fabricante aeronáutico Boeing (3,03%), American Express (1,62%), el grupo industrial 3M (1,42%), la farmacéutica Merck (1,35%) y Bank of America (1,17%).

La jornada fue desfavorable en cambio para Verizon (2,88%), AT&T y Travelers, que bajaron alrededor del 1,4% y McDonald's (1,36%), entre otros componentes del Dow Jones.

Las acciones de Amazon.com se depreciaron el 1,81%, hasta 132,25 dólares, en un día en que anunció que su lector electrónico Kindle DX se venderá en más de un centenar de países.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,82%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky