Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 1,56 por ciento tras los datos positivos del sector manufacturero

Nueva York, 4 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una firme tendencia alcista en la primera sesión del año y el Dow Jones de Industriales subía el 1,56% con ayuda del avance en diciembre de la actividad manufacturera en EE.UU. y de un dólar más débil.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil ganaba 162,94 puntos y llegaba a 10.590,99 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía el 1,63% (18,14 puntos), hasta 1.133,24 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, subía el 1,77% (40,09 puntos) y se instalaba en 2.309,24 unidades.

Los inversores conocieron hoy datos relativos al comportamiento del sector manufacturero en diciembre que fueron más positivos de lo esperado y que reflejan un crecimiento del sector por quinto mes consecutivo.

El índice que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en el último mes de 2009 en 55,9 puntos, comparado con los 53,6 puntos de noviembre y los 54,3 puntos que preveían los economistas.

Los gastos en construcción bajaron, sin embargo, un 0,6% en noviembre, algo más de lo que se esperaba, y después de que en octubre cayeran otro 0,5%, un dato más negativo de lo que había previsto con anterioridad el departamento de Comercio.

El mercado neoyorquino reanudó este lunes la actividad, después de las festividades del cambio de año, con un ánimo más positivo de lo que terminó 2009, un ejercicio en el que los principales indicadores cerraron con ganancias respecto de 2008.

El debilitamiento de la divisa estadounidense ante el euro y otras monedas favorecía un día más la compra de valores bursátiles y en particular de empresas de materias primas y de energía, lo que coincidía también con un fuerte encarecimiento del petróleo en el mercado neoyorquino del crudo.

Los sectores de materias primas (3,05%), de energía (2,75%), industrial (2,57%) y de maquinaria (2,32%) registraban los mayores avances, aunque también subían con fuerza el financiero (1,96%) y el tecnológico (1,88%).

El productor de aluminio Alcoa (3,85%) encabezaba el avance entre las empresas del Dow, seguido de Bank of America (3,59%), la tecnológica Cisco (3,47%), el fabricante aeronáutico Boeing (3,42%) y la farmacéutica Pfizer (3,38%) y la empresa de maquinaria pesada Caterpillar (3,26%).

También registraban subidas de en torno al 3% JPMorgan Chase, General Electric y United Technologies.

Los únicos perdedores de los treinta valores del Dow eran de momento el grupo de entretenimiento y medios de comunicación Disney (-0,67%) y Home Depot, la mayor empresa del mundo de equipamiento para reformas del hogar, cuyos títulos se depreciaban el 0,46%.

Por un euro se pagaban hoy 1,4416 dólares, comparado con 1,4316 dólares en la última sesión de 2009 y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,84%.

El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se encarecía 1,99 dólares y se negociaba a 81,35 dólares en el mercado petrolero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky