Nueva York, 13 mar (EFECOM).- El dólar se devaluó hoy frente al euro y el yen en Nueva York, en una sesión marcada por la baja de los mercados bursátiles y por los datos sobre las ventas minoristas en EEUU, que apuntan a una desaceleración de la economía.
Al cierre de los mercados bursátiles en EEUU, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7577 euros, comparado con los 0,7581 euros por dólar del lunes.
Respecto del yen japonés, el "billete verde" se situaba en un cambio de 116,25 yenes, desde los 118,25 yenes por dólar del día anterior.
Los mercados bursátiles de cerraron hoy con una fuerte caída, afectadas por el temor al posiblemente enfriamiento de EEUU y a una crisis en el sector de los créditos hipotecarios de alto riesgo.
El Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 242,66 puntos, o un 1,97 por ciento, hasta las 12.075,96 unidades, la segunda mayor baja del año tras los 416 puntos que perdió hace dos semanas.
Los créditos de alto riesgo, según fuentes del sector hipotecario, anotaron en el último trimestre del 2006 una tasa de morosidad del 13,33 por ciento, muy por encima del 12,56 por ciento del tercer trimestre.
Los inversores también pusieron la mirada en los datos divulgados por el departamento de Comercio de EEUU sobre las ventas minoristas en el país, que subieron apenas un 0,1 por ciento en febrero, después de un enero en el cual se mantuvieron sin cambios.
Las ventas de los minoristas representan casi la mitad del gasto de los consumidores que, en EEUU, ocupan casi el 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y el dato de hoy indica un ritmo desacelerado de crecimiento de la economía.
La interpretación de estos datos es que la Reserva Federal (banco emisor) puede recortar los tipos de interés en su próxima reunión de junio, que actualmente están en un 5,25 por ciento, lo que haría que el dólar perdiera su atractivo.
En cambio, los expertos pronostican que el Banco Central de Europa (BCE) podría subir los tipos interbancarios a un 4,5 por ciento a finales de año, frente al 3,75 por ciento actual, lo que ha impulsado el euro en la jornada de hoy.
También ayudó al impulso del euro frente al dólar la mejora de la confianza de los inversores en Alemania, con un aumento del índice ZEW al nivel más alto en ocho meses, y paso de 2,9 puntos en febrero a 5,8 puntos en marzo.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7577 0,7581
Yen 116,25 117,66
Libra Esterlina 0,5185 0,5174
Franco Suizo 1,2180 1,2244
Dólar Canadiense 1,1748 1,1701
EFECOM
mva/lgo
Relacionados
- DIVISAS- Euro supera 1,32 usd tras fuerte ZEW y débiles ventas minoristas EEUU
- Subieron apenas un 0,1 por ciento ventas de minoristas en EEUU en febrero
- EEUU- Ventas minoristas suben 0,1% en febrero, por debajo de las previsiones
- EEUU: las ventas minoristas, por debajo de lo previsto en febrero
- EUROMERCADOS podrían abrir planos a la espera de ventas minoristas de EEUU