Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cierra el año con una subida del 19% 2009 tras la debacle de 2008

NIKKEI 225

00:00:00
18.099,66
-4,32%
-817,35pts

La Bolsa de Tokio cerró hoy el año con unas ganancias acumuladas del 19% que le permiten recuperar parte de lo perdido en su año más negro, 2008, tendencia que será seguida por otros grandes mercados mundiales.

El segundo parqué del mundo en importancia tras Nueva York y principal de Asia fue, como es habitual, el primero en echar el cierre al año y ya no operará hasta el 4 de enero.

El selectivo Nikkei acabó hoy en los 10.546,44 puntos tras perder el 0,86% durante una sesión que empezó al alza gracias al avance del dólar frente al yen, pero a la que afectó negativamente el descalabro de la aerolínea Japan Airlines (JAL), en serio riesgo de bancarrota.

El Nikkei ha ganado el 19,04% o 1.686,88 puntos más que en 2008, cuando el principal índice tokiota concluyó el peor año de su historia en los 8.859,56 enteros, tras una caída de nada menos que el 42%.

Depreciación del yen y mejora económica

Este 2009 ha supuesto una ligera recuperación del principal mercado bursátil de Asia, que apretó el acelerador en el último tramo del año gracias a la depreciación del yen, la mejora económica general y los millonarios planes de estímulo aprobados en Japón.

De hecho, el primer trimestre de 2009 ahondó todavía más en su tendencia estrepitosa: el 10 de marzo el Nikkei cayó a su nivel más bajo del año, hasta los 7.054,98 puntos, cerca de su peor marca desde octubre de 1982.

Desde entonces, y a pesar de ser éste el año de la crisis, la bolsa tokiota se ha recuperado un 50%, aunque el cierre de hoy queda bien lejos del récord absoluto registrado por el Nikkei en 1989, cuando acarició los 39.000 enteros.

Eran otros tiempos, previos al estallido de la burbuja financiera nipona, y hoy la amenaza para la segunda economía del mundo vuelve a ser la deflación, ante la recuperación de un crecimiento positivo desde el segundo trimestre del año tras un año de recesión.

Seúl también echa el cierre

Este miércoles también echó el cierre al año el índice Kospi de Seúl, que sumó un fuerte avance de casi el 50% -después de las pérdidas del año pasado (40,72%)-, hasta concluir en las 1.682,77 unidades.

La principal razón fue el regreso de los inversores extranjeros, que apostaron sobre todo por gigantes como Samsung Eletronics o Hyundai Motor, beneficiados por la depreciación de la divisa surcoreana por la crisis económica.

Menos euforia en el Topix

Por contra, en Tokio el índice Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección y está dominado por los valores bancarios, registró una subida anual del 5,6%, debido al inestable comportamiento del sector financiero nipón.

Los gigantes exportadores japoneses concluyeron el ejercicio con un dólar a 92,12 yenes, dos unidades más que en 2008 y por encima de la banda de los 91 yenes que habían previsto en sus cálculos de resultados para el actual ejercicio fiscal.

Ello no fue óbice para que las acciones de la aerolínea japonesa JAL, desde hace meses está inmersa en la mayor crisis de su historia, cerrasen hoy en su peor nivel del año, en 67 yenes, tras caer más del 68% en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky