Tokio, 13 mar (EFECOM).- Citigroup anunció hoy que incrementará un 20,58 por ciento su oferta para adquirir el cien por cien de las acciones de la casa de valores japonesa Nikko Cordial, ante las reticencias de los accionistas para aceptar su propuesta.
La financiera estadounidense aseguró que pagará 1.700 yenes por acción en vez de los 1.350 yenes que figuraban en su planteamiento inicial, informó la agencia local Kyodo.
Nikko Cordial, envuelta en un escándalo por fraude contable y amenazada con dejar de cotizar en la bolsa de Tokio, se negoció hasta hoy entre los 1.300 y 1.400 yenes.
Sin embargo, tras la noticia conocida ayer de que la casa de valores seguirá dentro de la lista de compañías en la bolsa tokiota, el precio por acción subió hoy hasta los 1.490 yenes y llegó a superar los 1.500 durante la jornada bursátil.
Muchos inversores desconfiaban de que la opa de Citibank sobre Nikko Cordial continuase después de saberse que la empresa japonesa seguirá en el Nikkei, lo que redujo el nivel de compra sobre las participaciones de la casa de valores.
La financiera estadounidense Citigroup despejó así todas las dudas de los operadores y de los accionistas sobre su interés en Nikko Cordial tras esta nueva propuesta, por lo que es de esperar que las acciones de la empresa nipona coticen al alza durante la jornada de mañana en Tokio.
El gigante estadounidense pretende fortalecer sus operaciones en la segunda economía del mundo y hacerse con el control de una empresa de la que posee el 4,9 por ciento desde 1998, cuando estableció una alianza de capital con la que es la tercera casa de valores japonesa.
El pasado diciembre salió a la luz que altos directivos de Nikko Cordial habían "maquillado" los resultados contables de la empresa en los años fiscales 2004 y 2005.
En enero, un comité nombrado por esa firma bursátil determinó la imputación en el escándalo del ex presidente, el ex responsable de inversiones en Japón y el ex director general de Nikko Cordial Securities, a los que la casa de valores reclama ahora 3.100 millones de yenes (25 millones de dólares) por daños.
Nikko Cordial ha tenido que pagar 500 millones de yenes (cuatro millones de dólares) por esa falsificación, la multa más alta impuesta hasta ahora por la Agencia de Servicios Financieros, el organismo supervisor del sector en Japón. EFECOM
fmx/psh/mdo