Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,25% a media sesión, con Sacyr Vallehermoso al frente

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El parqué madrileño subía a media sesión un 0,25%, en línea con las principales plazas europeas, impulsado por la mayoría de los valores del Ibex 35, en especial los del sector de la construcción, liderado por el repunte de Sacyr Vallehermoso.

El Ibex 35 alcanzaba los 11.936,10 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid subía un 0,29%, hasta las 1.293,46 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado repuntaba un 1,28% y se colocaba en 3.116,30 enteros.

El resto de plazas europeas también subían a media sesión. El principal indicador de París avanzaba un 0,32%, mientras Francfort repuntaba un 0,22%.

El grupo Telefónica invirtió la tendencia de apertura y a media sesión la filial de páginas amarillas, TPI, perdía un 0,10%, mientras Telefónica Móviles y la matriz subían un 0,37% y un 0,23%, respectivamente.

El sector de la banca, por su parte, se movía entre las subidas de Santander (+0,66%), BBVA (+0,54%) y Bankinter (+0,09%), y las caídas de Banco Popular (-1,28%) y Banco Sabadell (-0,19%), que hoy presentó una preoferta de compra por Banco Urquijo.

Endesa y Gas Natural continuaban en el lado de los descensos, con una caída del 0,33% y del 0,08%, respectivamente, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tratara el tema de la OPA con la canciller alemana, Angela Merkel, durante su encuentro en Bruselas. Ambos líderes acordaron abordar éste y otros asuntos con mayor profundidad durante la cena que tienen previsto celebrar a finales de abril en Berlín.

El resto de caídas eran para Iberia (-0,85%), seguida de REE (-0,59%), Unión Fenosa (-0,44%), FCC (-0,33%), Gamesa (-0,19%), Indra (-0,12%) y Arcelor (-0,06%).

Las subidas, por el contrario, las lideraba Sacyr Vallehermoso (+2,49%), seguida de Sogecable (+1,45%), Cintra (+1,32%), Repsol YPF (+0,98%), Prisa (+0,91%), NH Hoteles (+0,61%), Acciona (+0,48%), Telecinco (+0,47%) y Ferrovial (+0,47%).

En el mercado de divisas, el euro perdía ligeramente posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,1967 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky