Nueva York, 12 mar (EFECOM).- El nerviosismo generado por la corrección que han registrado en las ultimas semanas las bolsas mundiales ha acabado por afectar al dólar, al que los inversores ya no ven como un refugio tan seguro como en el pasado.
Al cierre de los mercados bursátiles en EEUU, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7581 euros, comparado con los 0,7625 euros por dólar del viernes.
Respecto del yen japonés, el "billete verde" se situaba en un cambio de 118,25 yenes, desde los 117,66 yenes por dólar del día anterior.
Aunque las bolsas tuvieron hoy una cierta recuperación, especialmente Wall Street, los inversores están preocupados por la fase de corrección que se ha producido en las ultimas semanas en los mercados.
Detrás de esta caída se encuentra el temor un posible enfriamiento mayor de lo esperado de la economía estadounidense, lo que ha acabado afectando al dólar.
No obstante, la caída se vio amortiguada hoy por las declaraciones de los representantes de los bancos centrales de los países más industrializados (G-10), que se encuentran reunidos en Basilea (Suiza).
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) y portavoz del grupo, Jean-Claude Trichet, explicó hoy que la reciente caída de los mercados bursátiles de todo el mundo fue una corrección que no estuvo motivada por cambios en la situación económica.
Tras el encuentro bimestral del G-10 en Basilea, Trichet dijo además que la evolución de la economía global aún es positiva, por lo que achacó la bajada a una corrección de los mercados.
Trichet calificó el episodio de "recordatorio útil" de que en los mercados financieros existen riesgos que, en su opinión, se habían infravalorado.
Entre las observaciones del G-10 respecto a esta corrección, Trichet destacó que fue "amplia, global y rápida", se transmitió en pocos días y afectó a muchos sectores de los mercados financieros.
Además, el grupo constató que, en esta situación, el volumen de intercambios subió "considerablemente", a la vez que los mercados permanecieron líquidos y las infraestructuras funcionaron correctamente.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7581 0,7625
Yen 117,66 118,25
Libra Esterlina 0,5174 0,5175
Franco Suizo 1,2244 1,2342
Dólar Canadiense 1,1701 1,1722
EFECOM
pgp/lgo
Relacionados
- Leve retroceso del dólar ante el euro y recupera terreno frente al yen
- El dólar prolonga caída tras retroceso en manufactura en EEUU
- El dólar pierde terreno tras retroceso mercado inmobiliario EEUU
- DIVISAS- Dólar baja tras retroceso de precios de producción en EEUU
- DIVISAS- El dólar sube por retroceso del petróleo