Nueva York, 17 nov (EFECOM).- El dólar retrocedió hoy ante el euro y al yen, tras conocerse datos sobre el mercado inmobiliario de EEUU, que apuntan hacia una ralentización económica.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situó en un cambio de 0,7793 euros, comparado con los 0,7813 euros por dólar que se pagaban el jueves.
En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" se cambiaba a 117,72 yenes, frente a los 118,16 yenes por dólar de la jornada anterior.
Los inversores conocieron hoy con preocupación los últimos datos sobre las ventas de casas de nueva construcción en Estados Unidos, que apuntan hacia una ralentización en el crecimiento de este sector, que es uno de los motores de la economía de EEUU.
Este tipo de indicadores alejan las expectativas de que la Reserva Federal suba los tipos de interés, lo que resta atractivo a las inversiones denominadas en dólares.
En octubre, según el departamento de Comercio, el número de casas nuevas en construcción en Estados Unidos bajó el 14,6 por ciento, el peor resultado en poco más de seis años.
En septiembre se había registrado un incremento del 5,9 por ciento, un dato que fue entonces muy bien recibido por los mercados y los analistas.
El Departamento de Comercio anunció que la construcción de casas nuevas cayó en octubre a un nivel anual de 1,48 millones de unidades, comparadas con las 1,77 millones de septiembre.
El descenso es mayor de lo esperado por los economistas, que calculaban que la construcción bajaría a un ritmo anual de 1,69 millones de unidades en octubre y se situaría en el nivel más bajo desde julio del 2000.
Por otro lado, los permisos para construcciones futuras, un barómetro que permite medir la confianza del sector, bajaron un 6,3 por ciento en octubre, al nivel más bajo desde diciembre de 1997.
Otro elemento que aleja las expectativas de subidas en los tipos fue el dato publicado ayer del Indice de Precios al Consumo (IPC), que bajó en octubre un 0,5 por ciento, una cifra similar a la del mes anterior y más favorable que el descenso de un 0,3 por ciento que esperaban los analistas.
El retroceso en los precios a nivel de consumidor suceden a otros datos que se difundieron a comienzos de semana y que reflejaron también un descenso en los precios a nivel del productor.
Con estos elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7797 0,7813
Yen 117,72 118,16
Libra Esterlina 0,5278 0,5294
Franco Suizo 1,2444 1,2476
Dólar Canadiense 1,1467 1,1420
EFECOM
pgp/olc/gcf
Relacionados
- Latinoamérica, al mercado: nos toca a nosotros vivir el 'boom' inmobiliario
- Iberdrola y Caixa Geral colaborarán en mercado inmobiliario luso
- Economía/Empresas.- Home Depot gana un 3,1% menos en el trimestre por la ralentización del mercado inmobiliario en EEUU
- Economía/Vivienda.- El mercado inmobiliario de oficinas de Madrid alcanzó un volumen de 1.735 millones a septiembre
- Rayet y Astroc se alían para seguir creciendo en el mercado inmobiliario