Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo cierra en leve alza impulsada por la Vale do Río Doce

Sao Paulo, 12 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró con una leve alza del 0,26 por ciento impulsada por las acciones de la minera Vale do Río Doce, que concluyeron la jornada con una subida del 0,83 por ciento y fueron las más negociadas del día.

Los papeles de la minera brasileña, mayor productora mundial de hierro y que el año pasado fue la mayor abastecedora del material para China, reaccionaron positivamente hoy a la divulgación la semana pasada de que la empresa prevé aumentar sus exportaciones hacia China en un 31,5 por ciento este año, hasta 100 millones de toneladas.

La información permitió a los papeles recuperar parte del valor que había perdido en los últimos días tras los temores generados en todo el mundo por un posible freno en el crecimiento de la economía de China.

El interés por la minera hizo con que los negocios con sus papeles (4.870) representaran el 10,96 por ciento de todos los negocios con acciones del Ibovespa este lunes y que el valor generado por las ventas de sus títulos (348,3 millones de reales o 166,8 millones de dólares) representara el 16,26 por ciento del volumen negociado en la jornada.

El Ibovespa hubiera cerrado con una mayor valorización este lunes sino fuese porque la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional empujó hacia abajo la cotización de las acciones de la petrolera brasileña Petrobras, unas de las más negociadas en el parqué paulista.

Las acciones preferenciales de Petrobras cerraron con una bajada del 1,43 por ciento y fueron las segundas más negociadas en la sesión de este lunes.

En el mercado de cambios, pese a la nueva intervención del Banco Central brasileño para intentar frenar la caída de la divisa, el dólar cerró cotizado a 2,088 reales para la venta.

Fue la quinta caída consecutiva de la moneda estadounidense frente al real, con lo que el cambio volvió a caer a los niveles que estaba antes de la zozobra provocada en los mercados mundiales por la caída de la bolsa de Shangai, es decir a los más bajos en cinco años.

Durante la jornada fueron realizados 116.493 negocios, en los que cambiaron de manos 15.751,4 millones de acciones por un volumen financiero de 2.934,7 millones de reales (unos 1.405,5 millones de dólares).

Las acciones del índice Ibovespa que más subieron fueron las preferenciales de la papelera Klabin, que avanzaron un 5,21 por ciento, seguidas por las ordinarias del frigorífico Perdigao (+4,78 por ciento) y por las preferenciales de la petrolera Ipiranga (+3,52 por ciento).

Entre las que concluyeron la jornada en terreno negativo destacaron las ordinarias de la empresa de saneamiento Sabesp, que cedieron un 2,66 por ciento, seguidas por las ordinarias de la distribuidora eléctrica Light (-2,39 por ciento) y por las preferenciales de la también eléctrica Copel (+2,30 por ciento). EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky